Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 32(2): 87-92, abr.-jun. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-303171

RESUMO

En este experimento se evaluó el efecto de la condición corporal al parto y la bioestimulación con toros, sobre la eficiencia reproductiva mediante la duración del anestro posparto y la tasa de preñez al sincronizar estros. Se utilizaron 73 vacas de raza Simmental, manejadas en agostadero. Los tratamientos se asignaron bajo un diseño completamente al azar, con arreglo factorial de 2 x 2, con covarianza. Los factores fueron: Condición corporal alta o baja (CCA o CCB), con o sin bioestimulación con toros (CT o ST). Los tratamientos (t) fueron: t1, CCA-CT; t2; CCA-ST; t3, CCB-CT; y t4, CCB-ST. Se analizó progesterona (P4) en suero sanguíneo por técnica RIA, para determinar el inicio de la actividad cíclica. Se palparon ovarios para detectar el primer cuerpo lúteo posparto (CL). La actividad cíclica inició a las semanas seis, ocho, 11 y 15 posparto (P < 0.01), para vacas del t1 al t4, respectivamente. Las vacas se sincronizaron con norgestomet más valerato de estradiol para iniciar el empadre con IA. La preñez al primer servicio por inseminación artificial (IA) fue de 46 por ciento y 24 por ciento (P < 0.05), para vacas con CCA y CCB, respectivamente; 46 por ciento y 25 por ciento (P < 0.05), para vacas CT y ST; y de 63 por ciento, 30 por ciento, 28 por ciento y 19 por ciento (P < 0.05), para los tratamientos uno al cuatro, respectivamente. La preñez en empadre de 60 días fue de 84 por ciento, 70 por ciento, 61 por ciento y 44 por ciento (P < 0.05), para el t1 al t4, respectivamente. En conclusión, la duración del anestro posparto se redujo a 62 días en vacas con moderada condición corporal (CC ü 5.5) y bioestimuladas con toros inmediatamente después del parto. La tasa de preñez mejoró al primer servicio (IA) en 44 por ciento y en empadre de 60 días en 40 por ciento.


Assuntos
Animais , Bovinos , Anestro , Bovinos , Constituição Corporal/fisiologia , Parto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA