Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 33(1): 1-5, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118681

RESUMO

Se estudiaron en dos regiones de Costa Rica (provincias de San José y Heredia) tres grupos con diferentes tipos de unión: consanguíneas, no consanguíneas y otras que incluyó familias con pacientes esquizofrénicos. Se utilizó el método de la Insonimia para establecer agrupaciones de apellidos y calcular el Coeficiente de Endocruzamiento (F) y estimar así la consanguinidad. El grupo con pacientes mostró una consanguinidad relativamente alta (F 0,0145) aunque el núcleo de apellidos más frecuente difiere del de las otras series. Se establece que existe una relación de la consanguinidad con esquizofrenia aunque es independiente de los grupos con alto Endocruzamiento. Sin embargo, no fué posible precisar si la consanguinidad por sí misma fomenta esta dolencia en las regiones estudiadas


Assuntos
Humanos , Consanguinidade , Esquizofrenia/genética , Costa Rica , Tipagem e Reações Cruzadas Sanguíneas/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA