Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cardiol ; 10(4): 217-21, oct.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112760

RESUMO

Los puentes musculares sobre las arterias coronarias epicárdicas son una entidad de relativa baja frecuencia y han sido correlacionados con la presencia de angor, arritmias, infarto miocárdico y muerte súbita en pacientes sin otro sustrato anatómico. Se describe el caso de un paciente hombre, joven, sin factores de riesgo coronario, que consulta por angina de pecho y en quien se documenta isquemia por prueba de esfuerzo con Talio 201. La coronariografía contemporánea sólo demostró un puente muscular largo en la arteria coronaria descendente anterior. Ante el fracaso del tratamiento médico bien llevado (persistencia de la angina y de las alteraciones isquémicas en el cintigrama con Talio), debió someterse a cirugía de revascularización miocárdica (puente aorto-coronario ante la imposibilidad de miotomía), con desaparición de la isquemia en la nueva prueba de esfuerzo con Talio y mejoría clínica en el seguimiento alejado. Se destaca el rol de la cirugía como alternativa terapéutica en estos pacientes


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Doença das Coronárias , Isquemia , Radioisótopos de Tálio , Isquemia/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA