Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(5): 189-93, mayo 1987. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-77179

RESUMO

Altas concentraciones de coliformes tatales y fecales fueron aislados tanto en muestras de arroyos no contaminados como de vegetación epifítica en árboles a de 30 pies de altura en bosques de Puerto Rico. La identificación de coliformes fecales aislados de estas fuentes indicaron la presencia de Escherichia coli. El anlaisis de ácidos nucleicos (DNA) indicó que el contenido de guanosina + citosina de estas cepas del medio ambientes es idéntico al de las cepas clínicas de E. coli. Estudios en habitats de agua dulce usando cámaras de difusión conteniendo cepas clínicas de E. coli demostraron que esta bacteria puede sobrevivir en las aguas dulces de Puerto Rico. Los estudios de evaluación de los medios de cultivo actualmente usados pára el aislamiento de estas bacterias a partir de agua demostraron que estos medios tienen una eficiencia baja debido al gran número de falsos positivos y falsos negativos cuando se utilizan para la detección de coliformes totales y fecales en aguas de Puerto rico. Estos estudios indican que los coloformes totales y fecales no son los más apropiados indicadores de contaminación biológica reciente de aguas en áreas tropicales tales como Puerto Rico


Assuntos
Água Doce/análise , Enterobacteriaceae/isolamento & purificação , Escherichia coli/isolamento & purificação , Plantas/análise , Porto Rico , Poluição da Água/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA