Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 24(3): 84-90, mayo-jun. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292976

RESUMO

Objetivo: evaluar el papel del óxido nítrico (NO) en el síndrome de sjögren primario (SSp) y su relación con la apoptosis tisular en glándulas salivares menores (GSM). Métodos. Las GSM correspondieron a sialoadenitis focal propia del SSp, sialoadenitis crónica (SAC) y a GSM histológicamente normales. El progreso del SSp fue evaluado mediante el puntaje por focos inflamatorios en GSM. Los niveles salivares y séricos de nitrito (NO2) fueron medidos mediante la reacción de Griess. La expresión de la óxido nitrico sintetasa tipo 2 (NOS2) y de la cistatina C (Cis-C), un inhibidor fisiológico de proteasas, fue examinada en GSM por inmunohistoquímica, y analizada de manera semicuantitativa. La apoptosis tisular fue evaluada determinando la fragmentación del ADN mediante la incorporación de nucleótidos marcados. Resultados. Los niveles de NO2 en saliva fueron mayores en pacientes con SSp (n=17) que en controles sanos (n=17) (71.1ñ20.6 vs 3.7 uM, p=0.02), mientras que en suero fueron similares (22.3ñ3.8 vs 17ñ1.4 uM). En el infiltrado inflamatorio la expresión de NOs2 fue mayor en pacientes con SSp que con SAC (n=4) (94 por ciento vs 7 por ciento). La NOS2 fue observada también en células epiteliales canaliculares, células acinares y fibroblastos de pacientes (SSp y SAC), y de controles normales (n=5). En GSM de pacientes con SSp la expresión de NOS2 fue mayor en aquellas con focos inflamatorios <4(78 por ciento vs 17 por ciento, p=0.04) y con menor número de células apoptóticas en el inflitrado inflamatorio (0.6ñ0.2 vs 1.66ñ0.3, p=0.02). La expresión de Cls-C fue observada en los tres grupos estudiados, principalamente en células epiteliales canaliculares, en algunos plasmocitos y células acinares de pacientes con SSp. No se observó asociación entre la expresión de Cls-C y la apoptosis tisular. Conclusión. Este estudio confirma el aumento de la síntesis de NO en el SS primario, producido localmente en el sitio inflamatorio, principalamente durante las fases tempranas de la enfermedad, y sugiere su participación en el bloqueo de la apoptosis linfocitaria, la cual no es regulada por la Cis-C. el mecanismo de esta inhibición apoptótica podría estar asociada a la S-nitrosilación de caspasas


Assuntos
Humanos , Apoptose/fisiologia , Linfócitos/imunologia , Óxido Nítrico/imunologia , Óxido Nítrico/toxicidade , Síndrome de Sjogren/diagnóstico , Síndrome de Sjogren/fisiopatologia , Síndrome de Sjogren/imunologia
2.
Acta méd. colomb ; 18(1): 70-4, ene.-feb. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183270

RESUMO

Se presenta una mujer de 23 años con hipertensión arterial, cefalea, visión borrosa, palpitaciones y masa hipogástrica, a quien se le hizo diagnóstico de feocromocitoma del órgano de Zuckercandl. Durante el acto operatorio desarrolla arritmia cardíaca y colapso circulatorio. Se revisa el tema de feocromacitoma haciendo énfasis en el originado en el órgano de Zuckercandl.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Feocromocitoma/classificação , Feocromocitoma/complicações , Feocromocitoma/diagnóstico , Feocromocitoma/tratamento farmacológico , Feocromocitoma/epidemiologia , Feocromocitoma/etiologia , Feocromocitoma/mortalidade , Feocromocitoma/fisiopatologia , Feocromocitoma/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA