Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Colomb. med ; 35(4): 173-178, 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422790

RESUMO

INTRODUCCIÓN: El síndrome de desgaste profesional (SDP) es un transtorno adaptativo crónico que altera la calidad de vida de la persona y produce un efecto negativo en la calidad de la prestación de servicios de salud. OBJETIVOS: Determinar la prevalencia e intensidad del SDP, sus características y su asociación con alteraciones en la dinámica familiar en médicos internos y residentes del Hospital Universitario del Valle en Cali, Colombia. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo transversal; mediante encuesta anónima autodiligenciada se evaluaron aspectos sociodemográficos, de funcionalidad familiar y la presencia e intensidad del SDP. RESULTADOS: Se evaluaron 150 médicos (63 internos y 87 residentes) sin diferencias sociodemográficas entre internos, residente clínicos y residentes quirúrgicos; 128 (85.3/100) presentaban SDP entre moderado y severo, siendo el componente de desgaste emocional el más afectado y sin diferencias entre los grupos médicos; 102 (68/100) presentaban disfunción familiar (APGAR familiar <18) siendo más frecuente la disfunción familiar sobre todo en los internos (p=0.01); 90/100 de los médicos con desgaste profesional presentaban disfunción familiar. El número de turnos semanales se asociaron con el desgaste profesional (p=0.002) y con la disfunción familiar (p=0.01).CONCLUSIONES: El SDP en médicos internos y residentes del Hospital Universitario del Valle es bastante alto asociándolo con el número de turnos y con la disfunción familiar


Assuntos
Relações Familiares , Corpo Clínico Hospitalar , Saúde Ocupacional , Estresse Fisiológico , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA