Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 61(1): 31-36, abr. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300191

RESUMO

La hipoacusia sensorioneural profunda a severa tiene una incidencia de 1 a 2 por ciento en recién nacidos con factores de riesgo. El objetivo del presente trabajo es evaluar el seguimiento auditivo de los recién nacidos prematuros extremos del Hospital San Juan de Dios. Entre 1995 y 1997 nacieron 214 niños de estas características, sobreviviendo 141. De estos niños sólo en un 60 por ciento se realizó examen de potenciales auditivos evocados; de estos exámenes, un 61 por ciento umbral superior a 30 dB HL. De los 141 niños que sobrevivieron, se logró realizar 35 audiometrías sin pesquizar hipoacusia sensorioneural. Se concluye que el programa en uso no es efectivo, proponiéndose un nuevo esquema de evaluación


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Recém-Nascido Prematuro , Perda Auditiva Neurossensorial/epidemiologia , Audiometria , Limiar Auditivo , Taxa de Sobrevida , Estudos Retrospectivos , Seguimentos , Potenciais Evocados Auditivos , Hospitais Públicos/estatística & dados numéricos , Perda Auditiva Neurossensorial/diagnóstico , Perda Auditiva Neurossensorial/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA