Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna (Caracas) ; 20(4): 221-224, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-423748

RESUMO

El síndrome de compresión molecular representa una urgencia oncológica que se presenta en 5-10 por ciento de los pacientes con cáncer, siendo la primera manifestación clínica de la neoplasia el 10 por ciento de los casos. Se presenta un caso de un paciente de 37 años quién después de 19 años de haber presentado un cáncer de tiroides tratado con cirugía, yodo radioactivo y radioterapia, permanece asintomático hasta presentar dolor torácico intenso después de un esfuerzo físico, seguido de paraparesia flácida, alteración de esfínteres, nivel sensitivo, alteración de reflejos osteotendinosos profundos, clonus y Babisnki bilateral. Al realizar exploración imagenológica se aprecia fractura y aplastamiento del cuerpo vertebral D6 con masa infiltrante de tejido blando, la cual es biopsidad corroborando la existencia de neoplasia tiroidea. La sobrevida de los pacientes con cáncer de tiroides bien diferenciado con adecuado tratamiento y seguimiento médico puede alcanzar incluso hasta 40 años


Assuntos
Adulto , Humanos , Neoplasias do Tronco Encefálico , Metástase Neoplásica , Neoplasias da Glândula Tireoide , Medicina Interna , Oncologia , Venezuela
3.
Med. interna (Caracas) ; 7(3/4): 110-21, 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127284

RESUMO

Objetivo: determinar la respuesta hipotensora con la combinación Captopril/hidroclorotiazida (Cap/Hid) como monoterapia en pacientes con Hipertensión Arterial (HA) ligera (L) o moderada (M). Pacientes y métodos: Estudio multicéntrico en 117 pacientes (41 varones; 76 hembras; edad promedio: 49 años ñ 11,5) con HAL o M. El estudio comprendió 2 fases: una con placebo (2 semanas) y otras de 6 semanas con el medicamento. Tratamiento inicial: CAP/HID 25/15 mg (visita 1) aumentándose la dosis a 50/25 mg si la presión arterial diastólica (PAD) se mantenía igual o mayor a 90 mmHg (2a o 3a visita). Resultados: El promedio de la PAD en la visita "O" fue de 100,3 ñ 4,9 mmHg y en la visita 4: 83,9 ñ 63 mm (p < 0,0001). La presión arterial sistólica en la visita "O" fue de 160 ñ 18 mmHg y al final del estudio: 132,9 ñ 11,8 mmHg (p < 0,0001). Setenta pacientes recibieron CAP/HID 25/15 mg y 47: CAP/HID 50/25. Sólo 3 pacientes presentaron efectos colaterales (Tos). Conclusión: CAP/HID como monoterapia a dosis bajas es efectivo en el tratamiento de la HAL o M en todos los grupos etarios con una baja incidencia de efectos secundarios


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Captopril/uso terapêutico , Hipertensão/terapia , Hidroclorotiazida/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA