Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 11(3/4): 121-30, jul.-dic. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71303

RESUMO

La diagnósis de la Onchocerca volvulus en el Ecuador se basa en la detección de la microfilaria en la piel, en la cual, para realizar la biopsia se usa un punch córneoescleral. Después de la incubación, las microfilarias que emergen son enumeradas y los resultados estandarizados. Otros métodos invasivos no son recomendados para la diagnósis. Un nódulo palpable o la presencia de microfilarias en el ojo, en ausencia de una biopsia positiva en la piel, tienen que ser consideradas en la pauta a seguir para la diagnósis. Futuros descubrimientos son necesarios para hacer de las pruebas serológicas un diagnsotico válido. La prueba de la reacción Mazzotti tiene que estar limitada únicamente a áreas en las cuales la biopsia de la piel es negativa y no hay evidencia de microfilaria en el tejido ocular. El gusano filaria extirpado de pacientes con oncocercosis tiene características de Onchocerca vaolvulus


Assuntos
Humanos , Olho/parasitologia , Microfilárias/parasitologia , Onchocerca/parasitologia , Oncocercose/parasitologia , Biópsia , Equador , Testes Imunológicos , Oncocercose/patologia , Testes Cutâneos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA