Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
2.
Rev. colomb. ciencias quim. farm ; 37(2): 150-163, dic. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-557441

RESUMO

Se definen como infecciones nosocomiales aquellas que ocurren después de 48 horas de hospitalización. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) neonatales, pediátricas y de adultos son las áreas de mayor prevalencia debido al perfil del paciente, a las terapias y a los múltiples procedimientos invasivos a los que se ven sometidos quienes ingresan en ellas. De las infecciones intrahospitalarias, una de las más conocidas y caracterizadas es la neumonía, la cual representa la segunda causa más común de infección nosocomial, con aumento en la morbi-mortalidad cuando se encuentra asociada a ventilación mecánica. Este artículo tiene como objetivo presentar aspectos generales sobre la neumonía nosocomial, particularmente la asociada a la ventilación mecánica, sus factores de riesgo, la patogénesis, los criterios para el diagnóstico y las técnicas empleadas para la toma de muestras.


Nosocomial infections are those which occur 48 hours after a person is being hospitalized. The Intensive Care Units (IUC) in newborns, pediatric, and adults are the most prevalent areas to get an intra hospital infection. This is due to the patient’s profile, therapies and invasive procedures that patients have to go through. Pneumonia is one of the most known and characterized hospital infections. It represents the second cause of nosocomial infection which increases morbid-mortality when it is associated to mechanical ventilation. The goal of this article is to show general aspects of pneumonia nosocomial; in particular those aspects associated with mechanical ventilation, the risks, pathogenesis, diagnostic criteria and different techniques used to take samples.


Assuntos
Humanos , Broncoscopia , Infecção Hospitalar , Pneumonia , Respiração Artificial , Recém-Nascido
3.
NOVA publ. cient ; 4(6): 94-99, dic. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-474701

RESUMO

Se definen como infecciones nosocomiales las que ocurren después de 48 horas de hospitalización. Las Unidades de Cuidados Intensivos neonatales, pediátricas y de adultos son las áreas de mayor prevalencia debido al perfil del paciente, a las terapias y a los procedimientos invasivos a los que son sometidos quienes ingresan. De las infecciones intrahospitalarias, una de las más conocidas y caracterizadas es la neumonía, la cual representa la segunda causa de infección nosocomial, con un aumento en la morbi-mortalidad cuando se encuentra asociada a ventilación mecánica. Su epidemiología está muy bien documentada en adultos, pero existe poca información en niños y neonatos.


Assuntos
Broncoscopia , Terapia Intensiva Neonatal , Infecção Hospitalar , Pneumonia
4.
NOVA publ. cient ; 3(3): 88-94, ene.-jun. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-438608

RESUMO

El estudio del retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) continúa siendo importante tanto a nivel obstétrico como pediátrico. El interés se centra en los factores que inciden directamente en las fallas de crecimiento in útero y sobre sus consecuencias postnatales. Además del potencial genético, heredado de los padres, el desarrollo y supervivencia del feto depende directamente del suministro de los sustratos necesarios, como azúcares, ácidos grasos, proteínas, aminoácidos; de esta manera alcanza su peso potencial. Si la disponibilidad de estas fuentes disminuyen en forma persistente, la supervivencia del feto puede verse amenazada. En este artículo se hace una revisión sobre el papel que tienen dichas fuentes y sus alteraciones e implicaciones en los casos de RCIU.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Retardo do Crescimento Fetal/classificação , Útero/anatomia & histologia , Útero/anormalidades , Útero/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA