Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Gac. méd. espirit ; 3(SUP 1): [11], 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1519291

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, causal con el objetivo de caracterizar la población hipertensa de 9 consultorios médicos de la familia (CMF) pertenecientes a la zona urbana del área de salud Olivos l de la ciudad de Sancti Spíritus teniendo en cuenta las variables: edad, sexo, raza, tipo y categoría de la hipertensión arterial (HTA), identificamos los hábitos tóxicos, peso corporal y condiciones médicas coexistentes, así como, describimos -el tratamiento antihipertensivo y su influencia en el control de la HTA2E Los resultados fueron expresados en porcientos y recogidos en cuadros estadísticos, considerándose los aspectos éticos, llegándose a la conclusión de que en la población hipertensa estudiada predominó el sexo femenino, el grupo de edades de 50-59 anos y color de la piel blanca. El tipo de hipertensión más frecuente fue la sistodiastólica y la categoría discreta. En el tratamiento no farmacológico hubo aceptación por algunas modificaciones del estilo de vida no así de la medicina natural y tradicional. Los grupos farmacológicos más utilizados fueron los diuréticos y los B-bloqueadores coincidiendo con los mayores porcientos de pacientes controlados y controlados parciales; el mayor porciento de los no controlados coincidió con el grupo que no llevaba tratamiento.


Assuntos
Hipertensão/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA