Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. flebol. linfol ; (42): 26-32, sept. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-298852

RESUMO

Se plantea actualmente que la inmunoterapia sublingual activa los mecanismos inmunoreguladores, a través del drenaje hacia los ganglios linfáticos regionales, por lo que no parecen existir razones teóricas para dudar del potencial de esta vía de liberación antigénica para la inmunoterapia. Como método se realizaron cuantificación de inmonogloibulinas y de inmunocomplejos circulantes, encontrándose los mismos dentro del rango de los valores normales... En función de los resultados obtenidos, los autores concluyen que la inmunoterapia sublingual con extractos bacterianos puede ser una alternativa válida para el tratamiento de la linfangitis recidivante


Assuntos
Imunoglobulina G , Imunoterapia , Linfangite/imunologia , Vacinas Antiestafilocócicas/administração & dosagem , Sistema Linfático
2.
Alergia (Méx.) ; 48(3): 88-92, mayo-jun. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310719

RESUMO

Antecedentes: la hipersensibilidad cutánea retardada a diversos antígenos se ha estudiado en humanos de diversas edades y se ha observado que en individuos mayores de 60 años de edad existe una disminución en la respuesta a las pruebas que miden la hipersensibilidad retardada. Objetivo: determinar el patrón de respuesta a las pruebas de hipersensibilidad retardada en una muestra supuestamente sana de la población cubana residente en Ciudad de La Habana, mediante la aplicación de una batería de pruebas cutáneas con antígenos nacionales. Material y método: se aplicaron pruebas intradérmicas a 87 personas (69 mujeres y 18 hombres) entre 60 y 89 años de edad, sin antecedentes de infecciones frecuentes. A todos los sujetos de estudio se les hizo historia clínica y análisis clínicos para descartar padecimientos que pudieran desviar el propósito del estudio. Se determinó el grado de respuesta mediante la suma de las medias de los diámetros de las induraciones, misma que se denominó puntuación media total. Resultados: en todos los grupos de edades la puntuación media total fue ligeramente superior en las mujeres, tanto en el grupo control como en el de estudio, excepto en el grupo de edades entre 80 a 89 años. Conclusión: en virtud de que existen pocos indicadores de salud para las personas ancianas la batería de pruebas aquí propuesta pudiera ser un buen indicador predictivo de morbilidad y mortalidad en pacientes de la tercera edad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Anergia Clonal , Hipersensibilidade Tardia , Testes Cutâneos
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 17(1): 56-61, ene.-feb. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327045

RESUMO

Se utilizo una batería de pruebas demoradas (estafilococo, estreptococo, toxoide tetánico , Proteus mirabilis, candidina y tricofitina) con el objetivo de evaluar la inmunidad celular in vivo en 87 personas de más de 60 años supuestamente sanas. Se determinó el grado de respuesta mediante la sumade las medias de los diámetros de las induraciones a lo que se denominó puntuación media total (PMT)que fue para los hombres 14mm y para las mujeres 12mm. Los resultados se compararon por sexos y grupos etáreos


Assuntos
Humanos , Idoso , Idoso , Anergia Clonal , Hipersensibilidade Tardia , Imunidade Celular
4.
Rev. panam. flebol. linfol ; 43: 60-63, 2001. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-320788

RESUMO

Se estudiaron 100 pacientes adultos con linfangitis recidivante, procedentes del Instituto de Angiología y Cirugía Vascular, a los cuales se les realizaron diferentes pruebas inmunológicas tales como: complemento Hemolítico, Test de Roseta, Indice IpsonoFagocítico, Inmunocomplejos y cuantificación de Inmunoglobulina (IgA, IgG). Las variables medidas no se modificaron significativamente excepto una disminución en los valores de IgA y un aumento en los valores de índice opsono-fagocítico, por lo que inferimos que existe una disminución de la fagocitosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Imunoglobulinas , Linfangite , Formação de Roseta , Sistema Linfático
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA