Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. reumatol ; 23(3)dic. 2021.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1409176

RESUMO

Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, progresiva que sin tratamiento deriva en discapacidad significativa y deterioro en la calidad de vida. Objetivo: Determinar la incidencia de morbilidad laboral con incapacidad temporal en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide evaluados en el Centro de Reumatología. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo prospectivo de corte longitudinal en 86 personas con artritis reumatoide durante octubre del 2018 a octubre del 2019. Los pacientes fueron evaluados a través del DAS 28, el HAQ-CU y la pérdida de días laborables (costos indirectos). Resultados: La edad promedio fue de 53,1 ± 6,6 años; predominó el sexo femenino (80,2 por ciento), con menos de un año de evolución (48,8 por ciento) y los pacientes universitarios (39,5 por ciento). El 69,8 por ciento presentó una actividad clínica moderada con discapacidad moderada (58,1 por ciento). Se presentó una media de 49,6 días perdidos por paciente, con un coste indirecto promedio de 883,9 cup. Se evidenció una relación débil positiva entre el índice de discapacidad y la duración de los certificados (coeficiente=0,407; p=0,000). Además, relación moderada entre la actividad clínica con el total de días perdidos (coeficiente=0,511; p=0,000); y relación débil positiva entre la duración del certificado (coeficiente=0,381; p=0,000) y la cantidad de certificados (coeficiente=0,342; p=0,001). Conclusión: Los pacientes con artritis reumatoide presentan importante morbilidad laboral con incapacidad temporal debido a la limitación funcional y discapacidad que genera la enfermedad(AU)


Introduction: Rheumatoid arthritis is a progressive autoimmune Disease that without treatment leads to significant disability and deterioration in quality of life. Methods: An observational, descriptive, prospective, longitudinal - cut study was conducted in 86 people with Rheumatoid Arthritis from October 2018 to October 2019. The patients were evaluated through DAS 28, HAQ CU and lost working days (indirect costs). Results: The average age was 53,1±6,6 years, the female sex predominated (80.2 percent), with less than 1 year of evolution (48.8 percent), university education level (39.5 percent). Most of the patients are in clinical activity and moderate disability. There was an average of 49.6 days lost per patient, with an average indirect cost of 8983.9 cup. A weak positive relationship was evidenced between the disability index and the duration of the certificates (coefficient ꞊0,407 p=0,000). In addition, moderate relationship between Clinical Activity and total days lost (coefficient = 0,511 p=0,000). With a weak positive relationship between the duration of the certificate (coefficient = 0,381 p=0,000) and the number of certificates (coefficient = 0,342 p=0,001). Conclusions: Patients with rheumatoid arthritis present significant work morbidity with temporary disability due to functional limitation and disability generated by the disease(AU)


Assuntos
Humanos , Epidemiologia Descritiva , Estudos Prospectivos
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 15(1): 41-5, ene.-feb. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-273644

RESUMO

La inmunoterapia en la artritis reumatoidea incluye el uso de moléculas producidas por células del sistema inmune, o que participan en reacciones inflamatorias así como formas recombinantes de dichas moléculas. El desarrollo de anticuerpos monoclonales condujo al ensayo de terapias anticélulas T sin resultados alentadores. El tratamiento con anticuerpos monoclonales antifactor de necrosis tumoral alfa resulta prometedor actualmente; así como el uso de citokinas recombinantes que condicionen el predominio de células T cooperadoras tipo 2. Sin embargo, en el futuro el uso de la terapia génica podría ser el arma más poderosa para el tratamiento de la artritis reumatoidea


Assuntos
Humanos , Anticorpos Monoclonais/uso terapêutico , Artrite Reumatoide/terapia , Imunoterapia
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 14(5): 429-33, sept.-oct. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274804

RESUMO

Se informa que la artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmune inflamatoria y sistémica, cuya causa aún no se ha precisado, pero es de suponer varios factores que son importantes en su patogenia, entre ellos, factores ambientales, genéticos (asociados con el complejo principal de histocompatibilidad y con los genes que codifican la síntesis de inmunoglobulina, del receptor de célula T, citocinas y moléculas de adhseión). Estos factores, al interactuar, median el daño articular propio de la enfermedad, con participación de los sucesos de la respuesta inmune. También se mencionan otros mecanismos de daño articular por activación de oncogenes, que regulan tanto la apoptosis, como la activación de enzimas proteolíticas que contribuyen a la formación del pannus


Assuntos
Humanos , Artrite Reumatoide/genética , Artrite Reumatoide/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA