Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 9(2)abr.-jun. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-575790

RESUMO

Se realizó una revisión de un tema poco estudiado; es decir, los factores geológicos y sus determinantes en la salud humana, que generalmente ha sido enfrentado a enfermedades no transmisibles. Fue nuestro propósito revisar cómo el suelo puede ser un factor a la salud y contribuir a desarrollar nuevos enfoques que permitan tener una visión holística, para una mejor comprensión del complejo problema de salud-enfermedad y poder enfrentarlos con medidas más efectivas sobre sólidas bases científicas. En esencia, es una amplia revisión del enfoque ecosistémico en salud que no siempre agrupa todas las disciplinas por su gran extensión y sólo generalmente se hace énfasis en algunos de ellos. Además aporta los elementos básicos para el desarrollo de nuevas investigaciones en este campo y, muy especialmente, en las enfermedades infecciosas(AU)


Geologic factors and their determinant in the human health it is a poorly studied topic and generally mentioned to non communicable diseases. The present revision purposes to develop a holistic idea for the best understanding of a complex problem and strength them on scientific bases especially in infectious disease. In essence it constitutes the centre of attention of ecosystem in health may be the land. It also contributes the basic elements for the development of new investigations in this field(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ecossistema , Geologia , Fatores de Risco
2.
Rev. habanera cienc. méd ; 8(1)ene.-mar. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629823

RESUMO

Las enfermedades respiratorias como el asma y las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), constituyen un importante problema de salud en el municipio San Antonio de los Baños. En esta investigación, se emplearon 238 resultados de muestras de polvo sedimentable, correspondiente a 120 meses de observación en un período de 10 años (1994-2003), procesadas en el Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Los datos de atenciones por IRA y crisis de asma se obtuvieron de la Dirección Municipal de Salud. Los resultados fundamentales consisten en que 75 % de la vigilancia de polvo sedimentable, estuvo por encima de la norma establecida (0.5 mg/cm²/30 días). A nivel municipal se reportan anualmente en promedio 29 176 casos notificados de IRA; así como 9 471 crisis de asma y se ubica dentro de los municipios que poseen alto riesgo por IRA. El análisis de la correlación y la tendencia por polvo sedimentable y las atenciones de IRA por 100 000 habitantes, reflejó que los picos de los mayores reportes por polvo sedimentable, anteceden a los mayores reportes de atenciones. Por otra parte, la comparación entre el polvo sedimentable y las tasas de atenciones por crisis de asma bronquial por 100 000 habitantes, arrojó que los picos de máxima contaminación por polvo sedimentable coinciden generalmente con mínimos de atenciones por crisis de asma bronquial. Todo ello sugiere que las crisis que ocurren ulteriormente, pueden ser asociadas con el polvo aún en suspensión. La condición de atmósfera cargada con concentraciones variables de polvo sedimentable, por encima de la norma estable-cida de 0.5 mg/cm²/30 días, pudiera exacerbar estas enfermedades respiratorias objeto de nuestro estudio.


Bronchial asthma (BA) and Acute Respiratory Infections (ARI) are an important health problem in the world as well as in San Antonio de los Baños municipality. This research used the 238 samples of pollution air from 1994 to 2003 that were correlated with chronological series of BA and ARI from the same period.The main results were that 75% of the samples of contamination surveillance system were over the normal levels of pollution.The annual average ARI were 29 176 attentions and 9471 attentions on BA. AB monthly attentions rate were in a range of nearly 2000 at 9000 / 100000 inhabitants and between 22 700 and 34 000 attentions on ARI. Atmospheric pollution, measured by particulate air pollution above the standard 0.5 mg/cm ²/30 days it was increased between May to August. The biggest reports by air pollution proceeded to ARI attention increased. BA was increased generally on March and April but when a pollution air decreased. The high level of pollution air may be an environment condition to increase the respiratory problems. Further studies are necessary to contribute in this field.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA