Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Perinatol. reprod. hum ; 14(2): 115-23, abr.-jun. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286336

RESUMO

Los radicales libres son especies químicas de gran reactividad. El ozono se caracteriza por ser un contaminante del aire, que está presente sobre todo en las grandes ciudades, a pesar de que no es propiamente un radical libre, es promotor de varios de ellos, por ejemplo, los radicales hidroxilo y peróxido. Los radicales libres también se generan como parte del metabolismo celular y son controlados por mecanismos de carácter endógeno, principalmente de tipo enzimático, resaltan por su importancia, las enzimas superóxido dismutasa, catalasa y glutatión peroxidasa. Diversos reportes señalan la participación del ozono en la producción de alteraciones en funciones neurológicas, conductuales, endocrinas y genéticas entre otras. Por otra parte, bajo condiciones controladas, el ozono ha sido utilizado con fines terapéuticos en el tratamiento de enfermedades virales. De manera que el ozono, puede verse como benéfico o dañino, dependiendo de su concentración y de la capacidad del metabolismo celular del organismo, para regular la producción de radicales libres, hasta culminar con la oxidación de moléculas orgánicas y producir CO2 y H2O.


Assuntos
Poluentes Atmosféricos , Radicais Livres/farmacocinética , Ozônio/química , Antioxidantes/farmacocinética , Estresse Oxidativo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA