Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. cir ; 22(1): 11-17, 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-518986

RESUMO

El trauma penetrante cervical de zona II, zona comprendida entre el cartílago cricoides y el ángulo de la mandíbula, que presenta signos de compromiso de una estructura vital, requiere exploración quirúrgica inmediata. La principal controversia, se genera sobre el manejo de lesiones de zona II en pacientes hemodinámicamente estables y sin signos que indiquen daño de estructura vital evidente. Existen 2 conductas: exploración quirúrgica de todas las lesiones que atraviesen el músculo platisma o, tratamiento selectivo que implicaría el examen clínico complementado con estudio por imágenes y endoscópicos que descarten lesiones de resorte quirúrgico. El objetivo de este artículo es presentar una serie de casos de trauma penetrante cervical de zona II en la Unidad de Emergencia del Hospital Clínico Regional de Valdivia entre los años 2002 y 2008 y realizar una breve revisión del tema. Se presentan 7 pacientes de sexo masculino que ingresaron con diagnostico de herida penetrante cervical de zona II, entre 16 y 75 años. De éstos, 4 pacientes sufrieron lesiones por arma blanca, 2 por arma de fuego y I por trauma accidental sobre un cerco. Destaca la presencia de signos duros en los casos de esta serie: 4 pacientes con hematoma expansivo o grande, 2 con aire saliendo por la herida, 1 con disfagia y 1 con ausencia de pulso carotídeo. Se exploraron todos los pacientes. La estadía post-operatoria promedio fue de 8 días y no existieron complicaciones post-operatorias ni fallecidos. La incidencia de este tipo de lesiones en nuestro medio es baja pero de elevada gravedad, por lo que es importante identificar a los pacientes que tienen indicación quirúrgica inmediata de los que Se puede realizar un manejo conservador con el apoyo de métodos de estudio complementarios.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ferimentos Penetrantes/cirurgia , Lesões do Pescoço/cirurgia , Chile/epidemiologia , Ferimentos Perfurantes/cirurgia , Ferimentos por Arma de Fogo/cirurgia , Tempo de Internação , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA