Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 37(5): 385-9, sept.-oct. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276970

RESUMO

Objetivo: conocer la prevalencia de lactancia materna exclusiva en menores de seis meses, cuyas madres estaban adscritas al Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar 9, de Ciudad Guzmán, Jalisco.Material y métodos: estudio descriptivo, transversal y prospectivo, mediante encuesta dirigida a 390 madres de niños de seis meses y menores. Variables: edad infantil y materna, estado civil, número de hijos, lactancia materna, solicitud y ayuda láctea, adquisición de leche adicional e ingesta de otros alimentos. Procedimiento: entrevista por medio de interrogatorio directo.Resultados: edad materna 26 ñ 6 años e infantil 3 ñ 1.7 meses; promedio de hijos 2 ñ 1. La lactancia exclusiva fue otorgada en 71 por ciento durante el primer mes y en 4 por ciento durante el sexto mes; la artificial fue de 3 a 19 por ciento; y la mixta varió de 26 a 77 por ciento en el mismo periodo; 34 por ciento de las madres compraba leche y 35 por ciento proporcionaba otro alimento.Conclusiones: la gran mayoría de las madres otorgó lactancia materna. La forma exclusiva fue de casi 75 por ciento en el primer mes a menos de 5 por ciento en el sexto mes


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Aleitamento Materno/estatística & dados numéricos , Lactente , Leite Humano , Apoio Nutricional/tendências , Aleitamento Materno Parcial
2.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 10(4): 250-5, oct.-dic. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-214365

RESUMO

Introducción: El rubulavirus porcino es un virus miembro de la familia Paramixoviridae, subfamilia paramixovirinae y género Rubulavirus. Este virus posee gran homología en la secuencia de nucleótidos y aminoácidos con los virus de las paperas, virus símicos y virus de la parinfluenza 2 y 4. El rubulavirus porcino es responsable de la enfermedad del ojo azul que afecta a cerdos de todas las edades y provoca alteraciones reproductivas, neurológicas y respiratorias. Objetivo: En el presente trabajo identificamos las principales lesiones pulmonares que provoca la infección experimental de cerdos con el rubulavirus porcino. Materiales y métodos: Los animales fueron inoculados por vía intranasal y sacrificados en diferentes tiempos postinfección. En cada tiempo postinfección se analizaron las lesiones macroscópicas y microscópicas, se determinó el título de anticuerpos, y se realizó el aislamiento viral de diversos tejidos. Resultados: Se demostró que el rubulavirus porcino induce una neumonitis intersticial con un infiltrado mononuclear, características de infecciones ocasionadas por paramoxovirus como el virus de las paperas o el virus del sarampión. El aislamiento viral fue mayor en el día cinco postinfección, de manera interesante se logró recuperar el virus principalmente en la tonsila, tráquea y pulmón. Discusión: Con base en estos resultados, este artículo propone a este virus como un modelo experimental para estudiar la patología y respuesta inmune en infecciones causadas por paramixovirus


Assuntos
Animais , Masculino , Anticorpos Antivirais/análise , Modelos Animais de Doenças , Doenças Pulmonares Intersticiais/imunologia , Doenças Pulmonares Intersticiais/patologia , Doenças Pulmonares Intersticiais/virologia , Paramyxoviridae/imunologia , Paramyxoviridae/isolamento & purificação , Paramyxoviridae/patogenicidade , Infecções por Respirovirus/patologia , Infecções por Respirovirus/veterinária , Infecções por Respirovirus/virologia , Suínos/virologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA