Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. venez. infectol ; 29(2): 68-76, jul-dic 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1007519

RESUMO

Consenso para el tratamiento antirretroviral en adultos


Antiretroviral Adult treatment Consensus

2.
Bol. venez. infectol ; 29(2): 77-84, jul-dic 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1007520

RESUMO

Consenso para el tratamiento antirretroviral de las mujeres embarazadas, los adolescentes y los niños


Consensus of Antiretroviral treatment of pregnant women, adolescents and children

3.
Bol. venez. infectol ; 29(2): 85-93, jul-dic 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1007522

RESUMO

Consenso acerca de la adherencia al tratamiento antirretroviral en situaciones especiales


Consensus about the antiretroviral treatment adherence in special situations

4.
Bol. venez. infectol ; 19(1): 30-38, ene.-jun. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-721143

RESUMO

Evaluar el efecto de suspender la profilaxis secundaria en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida que padecieron histoplasmosis diseminada. Estudio de cohortes, prospectivo. Se incluyeron pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida e histoplasmosis diseminada tratada y cumplían profilaxis secundaria con anfotericina B itraconazol, desde enero de 1998 hasta diciembre de 2005. Al suspender la profilaxis, los linfocitos T de CD4 mayor o igual de 150 cél/mm3. Los eventos finales evaluados: recaída, muerte y enfermedades oportunistas. Se incluyeron 51 pacientes. Al diagnosticar la histoplasmosis diseminada, el recuento de linfocitos T CD4 era 31,96 cél/mm3 y la carga viral: 157 028 copias ARN/mL. Los pacientes recibieron tratamiento antifúngico. Todos los pacientes iniciaron tratamiento antirretroviral. La profilaxis secundaria utilizada fue anfotericina B o itraconazol. El tiempo de tratamiento antirretroviral fue de 6 meses al suspender la profilaxis. El tiempo de seguimiento después de interrumpida la profilaxis fue de 36 meses (tiempo total: 1329 meses). 50 pacientes (98 por ciento) no tuvieron recaída, 1 paciente (2 por ciento) recayó, quien suspendió el tratamiento antirretroviral. La interrupción de la profilaxis secundaria antifúngica en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida e histoplasmosis diseminada es segura, debe realizarse en pacientes asintomáticos, que cumplan tratamiento antirretroviral y linfocitos T CD4 mayor de 150 cél/mm3. El único factor implicado en recaída fue la suspensión del tratamietno antirretroviral.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Criança , Pessoa de Meia-Idade , Antibioticoprofilaxia , Anfotericina B/administração & dosagem , Antifúngicos/uso terapêutico , Histoplasmose/etiologia , Itraconazol/administração & dosagem , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/imunologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/patologia , Infectologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA