Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. plantas med ; 9(1)ene.-abr. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394331

RESUMO

Durante varios años, en la provincia Villa Clara, se diseñó y desarrolló un estudio por etapas para valorar la utilidad del Aloe vera L. en el tratamiento del asma bronquial. En una primera etapa se analizó el efecto antiasmático del jarabe de esta planta a diferentes concentraciones y se comparó con un jarabe placebo. A través de un estudio clínico y por indicadores respiratorios se comprobó la mejoría sintomática y de los patrones funcionales en los pacientes con recibieron el jarabe medicinal al 50 por ciento, en comparación con aquellos que recibieron placebo. Una segunda etapa de la investigación consistió en valorar el efecto protector del jarabe de Aloe al 50 por ciento en la hiperreactividad bronquial inducida por carbacolina. La tercera fase de la investigación valoró el efecto de la nebulización elaborada a partir de extracto de Aloe vera y se comprobó su protección frente a la hiperreactividad bronquial a carbacolina. Estos resultados se compararon con los del nedocromil sódico y no se encontraron diferencias significativas. Los efectos indeseables fueron escasos, sólo se encontró un efecto laxante leve en los pacientes que recibieron jarabe de la planta. En los pacientes en que se empleó el extracto por vía inhalatoria se presentó tos cuando se administró a flujos mayores de 3 a 4 L/ min


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Aloe , Asma , Extratos Vegetais , Plantas Medicinais
2.
Medicentro ; 10(1): 93-101, ene.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168734

RESUMO

Se investigo la efectividad de un jarabe elaborado a partir de un extracto acuoso de Aloe barbadensis L. en el tratamiento del asma bronquial. Los pacientes fueron valorados clinicamente y por pruebas funcionales respiratorias mediante la prueba de hiperreactividad a la carbacolina. Se demostro no solo la mejoria clinica subjetiva del paciente, sino la disminucion del uso de medicamentos antiasmaticos convencionales. El analisis de las variables VEF-1 y V25HT permiten plantear que el Aloe barbadensis mejora el estado funcional de los bronquios de mediano y pequeno calibre respectivamente, y protege el bronquio de la hiperreactividad a la carbacolina


Assuntos
Humanos , Aloe , Asma/tratamento farmacológico , Hiper-Reatividade Brônquica/fisiopatologia , Extratos Vegetais/farmacologia , Análise de Variância , Medicina Tradicional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA