Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. medica electron ; 41(2): 508-521, mar.-abr. 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1043123

RESUMO

RESUMEN El consumo de bebidas alcohólicas es actualmente uno de los principales factores de riesgo relacionados con el estado de salud de las personas.Los pacientes con prolongada abstinencia y reinsertados socialmente se consideran en líderes formales que contribuyen a la prevención de adicciones, como nos lo confirman la larga experiencia acumulada en terapias grupales de alcoholismo. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de lograr la sistematización de los fundamentos teóricos que sustentan la prevención del alcoholismo desde la escuela y elaborar una estrategia para aprovechar las potencialidades de los adictos rehabilitados en la prevención de esta enfermedad.


ABSTRACT Alcohol consumption is currently one of the main risk factors related to the people´s health status. The patients with prolonged abstinence and socially reincorporated are considered formal leaders contributing to prevent addictions, as it is confirmed by the authors´ long experience working with alcohol addicted groups. A bibliographic review was carried out with the aim of systematizing the theoretical background of alcohol prevention from school and elaborating a strategy to take advantage of the rehabilitated addicts in this disease prevention.


Assuntos
Serviços de Saúde Escolar , Estratégias de Saúde , Alcoolismo/prevenção & controle , Serviços de Reabilitação , Consumo de Álcool por Menores/prevenção & controle
2.
Rev. medica electron ; 41(2): 454-466, mar.-abr. 2019.
Artigo em Espanhol | CUMED, LILACS | ID: biblio-1004281

RESUMO

RESUMEN Cuba posee una profunda voluntad política para la realización de programas de promoción de salud. Un papel protagónico en este sentido lo tiene el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de lograr la sistematización de los fundamentos teóricos que sustentan la formación inicial del maestro y el tratamiento que durante esta etapa se le da a la promoción de salud y la prevención de adicciones. Se identificaron un grupo de insuficiencias que requieren de un serio tratamiento en la labor a acometer en los centros cubanos de la educación para que se implementen acciones de promoción y prevención de adicciones por el maestro.


ABSTRACT Cuba has a deep political will of carrying out health promotion programs. The Ministry of Public Health and the Ministry of Education play an important role in this field. The authors carried out a bibliographic review aimed at systematizing the theoretic fundaments that are at the basis of the teacher's initial training and the treatment given to health promotion and addiction prevention at this stage. A group of insufficiencies was identified in Cuban educational institutions requiring a serious approach for the teachers to perform actions of addictions prevention.


Assuntos
Humanos , Universidades , Alcoolismo/prevenção & controle , Docentes , Capacitação de Professores , Promoção da Saúde , Serviços de Saúde para Estudantes , Programas Nacionais de Saúde
3.
Rev. medica electron ; 38(5): 697-710, sep.-oct. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-797751

RESUMO

La violencia de género es un problema para la humanidad que afecta a millones de personas, sobre todo a mujeres y adolescentes. Sus repercusiones nocivas van desde el ámbito personal y familiar hasta el social, con consecuencias de deterioro de la salud y de las relaciones sociales. La formación de los adolescentes está afectada por la violencia de género y es necesario prevenirla desde edades tempranas para lograr que los jóvenes desarrollen su personalidad adecuadamente. En este trabajo se explica cómo influye la violencia de género familiar en la salud y formación de los adolescentes.


Gender violence is a problem of the humankind affecting millions of people, mainly women and teenagers. Its harmful repercussions range from the personal and family context to the social one, with consequences of health and social relations deterioration. Teenagers´ education is damaged by gender violence and it is necessary preventing it since early ages to achieve the adequate development of youngsters´ personality. In this work we explain how family gender violence has influence on teenagers´ health and formation.

4.
Rev. medica electron ; 37(3): 246-262, Mayo.-jun. 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-747749

RESUMO

Cuba posee una organización eficiente y una profunda voluntad política para la realización e implementación de programas de promoción de salud encaminados a la prevención de adicciones. Un papel protagónico en este sentido lo tiene el Ministerio Nacional de Salud Pública y el Ministerio de Educación de la República de Cuba. En este esfuerzo multisectorial el maestro primario, es de vital importancia, pues la escuela es uno de los principales agentes de socialización, junto con la familia y el grupo de iguales, y es en ella donde se continúa el proceso de socialización iniciado en la familia. Por otra parte, la escuela primaria posee las mejores condiciones para trabajar con niños, que se encuentran en edades propicias, para recibir la intervención de los adultos y maestros que son agentes preventivos, debido a su cercanía con los alumnos. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de sistematizar los fundamentos teóricos que sustentan la formación inicial del maestro primario, como promotor de salud, mediante la prevención del alcoholismo. Se identificaron, en la misma, un grupo de insuficiencias que requieren de un serio tratamiento en la labor a acometer en los centros cubanos de la Educación Primaria puesto, que en la formación de este profesional se implementan acciones aisladas para la prevención del consumo de alcohol y el trabajo que se realiza es básicamente informativo.


Cuba has an efficient organization and a deep political will for the realization and implementation of health promotion programs directed towards addictions´ prevention. The Ministry of Public Health and the Ministry of Education of the Republic of Cuba play a main role in that sense. In this multi sectorial effort, the primary teacher is of vital importance, because the school is one of the main agents of socialization, together with the family and the group of fellows, and the process of socialization that began in the family continues at school. From the other hand, the primary school has the best conditions for working with children who are in the favorable ages to receive the intervention of adults and teachers who are preventive agents due to the closeness to the students.We carried out a bibliographic review with the aim of systematizing the theoretical fundaments supporting the primary teacher initial formation as health promoters through alcoholism prevention. In it we found a group of insufficiencies requiring a serious treatment of the task to develop in Cuban schools of Primary Education, because only isolated actions are implemented for the alcohol consumption prevention in the training of those professionals, and the developed work is basically informative.

5.
Rev. medica electron ; 28(3)mayo-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-448640

RESUMO

El alcoholismo es una de las toxicomanías que más complicaciones provocan y está involucrado en la aparición o empeoramiento de afecciones que requieren hospitalización, pero pasa inadvertido si no exploramos su presencia con profundidad, pues raras veces el paciente lo expresa espontáneamente. Es por ello que se realizó un estudio epidemiológico descriptivo durante el primer trimestre del año 2005 en el hospital Faustino Pérez de Matanzas con 142 pacientes ingresados en sala de Medicina Interna, sin diagnóstico previo de alcoholismo, con los objetivos de identificar la incidencia oculta de esta patología, resaltar presencia de complicaciones y señalar sistema en el que con mayor frecuencia aparecen. Del total de pacientes 35 presentaban morbilidad alcohólica oculta para un 24,8 por ciento, encontrándose un predominio de alteraciones somáticas en el grupo de edad de 45-54 años y el sistema más afectado fue el digestivo con 19 pacientes. El 100 por ciento de los diagnosticados con alcoholismo oculto tenían conocimiento sobre efectos nocivos del alcohol a pesar de lo cual sólo presentaban crítica de enfermedad un 25,7 por ciento, mientras el resto negaba su adicción..


Assuntos
Adulto , Humanos , Alcoolismo
6.
Rev. medica electron ; 28(3)mayo-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-448643

RESUMO

La terapia centrada en la acción corporal es reconocida por sus beneficios para superar la rigidez, los estados de ansiedad, la melancolía y diversos síntomas que aunque experimentados a nivel corporal están influidos por desajustes emocionales. En el Hospital de Día hemos aplicado una modalidad que incluye ejercicios corporales y de estimulación interactiva en grupos. Se utilizó en 45 pacientes con patologías predominantemente depresivas, ansiosas y con trastornos de somatización asociados al estrés. Se efectuó el tratamiento con grupos de 15 pacientes a los cuales se les aplicó 20 sesiones con ejercicios de relajación y expresión corporal, y se expusieron los resultados en categorías de alta, mejorado y no mejorado. Resultaron altas y mejorados el 86 por ciento de los pacientes con síntomas depresivos asociados al estrés (13 casos), el 100 por ciento de los pacientes con trastornos de ansiedad (15 casos) y el 80 por ciento de los portadores de trastornos de somatización (12 casos). Todo lo anterior equivale a que un 88 por ciento de los pacientes (40 casos) evolucionaron satisfactoriamente, lo cual refleja la eficacia de este tratamiento...


Assuntos
Adulto , Humanos , Psicoterapia de Grupo , Terapia por Exercício , Hospital Dia , Sintomas Afetivos/terapia
7.
Rev. medica electron ; 28(3)mayo-jun. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-448649

RESUMO

Los motivos por los que los médicos no psiquiatras consultan a este especialista son muy diversos, influyendo sus conocimientos de psiquiatría, así como su actitud ante la misma y ante la enfermedad y el enfermo mental. También son varias las pretensiones que puede tener, entre las que se encuentran la evaluación de la capacidad de un paciente, recomendaciones de tratamiento psicofarmacológico o de pautas de conducta, que el enfermo sea trasladado a una unidad de psiquiatría o que el psiquiatra asuma el manejo de los aspectos psíquicos del paciente. Debido a que entre el 30 y el 60 por ciento de los pacientes de un hospital general padecen algún trastorno psíquico es de vital importancia conocer aquellas patologías que con mayor frecuencia se encuentran en este tipo de servicio. Este conocimiento permite la reducción de la mortalidad, la morbilidad, la duración de la estancia y los costos de hospitalización. Sobre éstos y otros acápites se realizó una revisión, valorando los intereses del médico no psiquiatra en el abordaje de este tipo de patologìa cada vez más frecuente en su pràctica diaria...


Assuntos
Adulto , Humanos , Hospitais Gerais , Pacientes Internados , Transtornos Mentais , Gastos em Saúde , Hospitalização , Tempo de Internação/economia
8.
Rev. medica electron ; 25(1)ene.-feb. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-363784

RESUMO

Se realizó un estudio explicativo observacional a una muestra de pacientes seleccionados por muestreos sistemáticos, a los mismos se les aplicó una batería de cuestionarios para identificar bebedores problemas (BP). Se formaron dos grupos homogéneos de 30 obreros cada uno para establecer comparaciones entre los alcohólicos problemas y los controles.En el grupo de BP el 73,3 por ciento se encontraba entre 30 y 49 años y un 56,7 por ciento tenían nivel secundario terminado. Más del 90 por ciento de los estudiados comenzaron la ingestión antes de los 19 años de edad. Se evidenciaron las afectaciones de la productividad y un notable incremento del ausentismo y los accidentes laborales en el grupo de bebedores problemas...


Assuntos
Humanos , Adulto , Alcoolismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA