Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
La Habana; Colectivo de autores;Editorial Ciencias Médicas; 2017. 132 p. graf, tab.
Monografia em Espanhol | MTYCI, LILACS | ID: biblio-1050975

RESUMO

Esta guía constituye el criterio de un grupo de expertos cubanos para el desarrollo de un fitomedicamento. Representan a los principales centros de investigación/producción y de investigación del país en materia de investigación y producción de medicamentos originados de plantas, terrestres o acuáticas.


Assuntos
Humanos , Plantas Medicinais , Fitoterapia , Saúde Pública , Cuba
2.
Educ. med. super ; 22(3): [1-11], jul.-sept. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-515708

RESUMO

Se elaboró una metodología que sustentará la estrategia de formación en cascada de alcance nacional, para establecer un sistema de formación y/o perfeccionamiento de los recursos humanos del sistema nacional de salud en la temática de ensayos clínicos, teniendo en cuenta la identificación de necesidades de aprendizaje de los integrantes del equipo de investigación, las áreas temáticas a capacitar y las figuras organizativas a utilizar en la formación de los investigadores.


A methodology supporting the cascade training strategy of national scope was designed to establish a system of training and/or improvement of human resources of the national health system in the thematic of clinical assays, considering the identification of learning needs of the members of the research team, the topics that should be included in the upgrading course, and the organizational figures to be used in the training of the researchers.


Assuntos
Docentes , Avaliação das Necessidades , Desenvolvimento de Pessoal
3.
Rev. cuba. farm ; 41(1)ene.-abr. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465491

RESUMO

Se realizó un ensayo clínico en voluntarios sanos para evaluar la biodisponibilidad del CalcidolÒ tabletas masticables, comparado con el carbonato de calcio 500 mg tabletas. Los resultados del estudio demostraron que las concentraciones urinarias de Calcio obtenidas con la administración de ambos tratamientos fueron similares (188,47 ± 74,40 para el CalcidolÒ versus 181,95 ± 86,33 para el carbonato de calcio, p= 0,1557). Estos resultados permiten corroborar que ambos medicamentos presentan igual biodisponibilidad


Assuntos
Disponibilidade Biológica , Preparações Farmacêuticas/análise
4.
Arch. méd. Camaguey ; 7(5): 526-533, sept.-oct. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-462831

RESUMO

Se realizó una estudio observacional, transversal descriptivo, para conocer el impacto de la operación del modelo de atención al pie diabético El universo estuvo constituido por todos los pacientes que ingresaron en el servicio de angiología y cirugía vascular del Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech de Camagüey en el período comprendido de enero – diciembre 1999. Se conformaron dos grupos, un grupo estudio con 31 pacientes a los cuales se le habían aplicado acciones educativas de salud y otro grupo control con 158 pacientes que no habían recibido estas acciones. Los pacientes del grupo de estudio acudieron primero a la consulta (99,54 por ciento) y se atendieron en mayor porcentaje con el médico de familia obtuvieron 87,04 por ciento de calificación de alta cultura sanitaria. En el nivel de operación predominaron los desbridamientos y operaciones menores. Los enfermos que recibieron acciones educativas se presentaron al médico de familia, con mayor rapidez y no requirieron de numerosas amputaciones y el nivel de conocimiento sobre la enfermedad fue mayor


Assuntos
Humanos , Assistência ao Paciente , Pé Diabético , Estudos Transversais , Epidemiologia Descritiva
5.
Arch. méd. Camaguey ; 5(4): 0-0, jul.-ago. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-838586

RESUMO

Se realizó un ensayo clínico terapéutico fase II temprana para determinar la eficacia del tratamiento acupuntural en dependencia del diagnóstico tradicional en 90 pacientes con el síndrome de sacrolumbalgia. Se conformaron tres grupos de 30 pacientes cada uno, según las tres causas que describe la medicina tradicional: deficiencia de energía de riñón, retención patógena de viento- frío y humedad en canales y colaterales, y estancamiento de energía y sangre en la región lumbar debido a esguince o contusión. En los dos últimos grupos fue más efectivo el tratamiento acupuntural con remisión total de los síntomas al alta en un 90 y 96,7% de pacientes respectivamente.


A therapeutic clinical essay , early phase II was carried out to determine the effectiveness of the acupuntural treatment depending on the traditional diagnosis in 90 patients with Sacrolumnalgia Syndrome. Three groups of 30 patients each were formed according to the three causes that describe the traditional medicine defficiency of kidney energy, pathogen retention of wind cold and humidity in canals and colaterals, and pooling of energy and blood in the lumbar region due to contusion. In the last two groups the acupunture hospital discharge in 90 and 96,7% of patiens, respectively was more efectively was more effective.

6.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 11(1/2): 25-30, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248985

RESUMO

Se realizó un ensayo clínico fase temprana II, abierto, no secuencial, en 50 pacientes mayores de 16 años con el diagnóstico de dedo en resorte que acudieron a la consulta de Ortopedia del Policlínico Comunitario Centro de Camagüey, entre mayo de 1995 y mayo de 1996. Los pacientes se dividieron en 2 grupos, uno recibió régimen de corriente discontinuo y el otro, régimen continuo, con una eficacia similar para ambos. El promedio de sesiones necesarias para solucionar el resorte fue de 10. El 100 porciento de los pacientes tratados obtuvo curación del resorte al terminar el tratamiento. Sólo en 1 se observó recidiva antes de los 3 meses de aplicado éste. En la muestra estudiada no se constató la aparición de reacción adversa. Por los resultados obtenidos en este trabajo preliminar se puede considerar que la electromagnetoterapia constituye una posibilidad de tratamiento conservador para esta afección catalogada de eminentemente quirúrgica, siendo factible su aplicación incluso en la atención primaria


Assuntos
Terapias Complementares , Terapia por Estimulação Elétrica , Traumatismos dos Dedos/terapia , Dedos/patologia , Atenção Primária à Saúde , Tendões/patologia
7.
Rev. cuba. plantas med ; 1(3): 26-30, sept.-dic. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-186783

RESUMO

Se realizo un estudio experimental en ratas con el objetivo de evaluar posible efecto diuretico y toxicidad aguda del Ortosiphon aristatus Blume (te de rinon). Para la accion diuretica se probaron tres niveles de dosis de la decoccion (20 porciento p/v), ademas se calcularon la DE 50 y dos de extracto fluido equivalentes a las dosis de decoccion. Los resultados fueron comparados con los obtenidos para la furosemida en dosis de 5, 10 y 20 mg/kg. La excrecion urinaria se midio por hora hasta la sexta hora, se le determinaron a este volumen final las concentraciones de sodio y potasio; tambien se analizaron estos electrolitos en el plasma sanguineo. Se comprobo la actividad diuretica de la de-coccion de Ortosiphon aristatus, efecto dosis dependiente acompanada de una natriuresis y kaluresis significativas, la DE 50 correspondio a 200 mg/kg. El extracto fluido no tuvo un comportamiento similar, debido fundamentalmente al vehiculo hidroalcoholico empleado en su prepararcion. El extracto fluido de Ortosiphon aristatus no mostro toxicidad en la dosis de 2 000 mg/kg


Assuntos
Animais , Feminino , Ratos , Diuréticos/farmacologia , Diuréticos/toxicidade , Extratos Vegetais/farmacologia , Extratos Vegetais/toxicidade , Plantas Medicinais , Ratos Wistar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA