Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Interciencia ; 31(3): 211-219, mar. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-449246

RESUMO

Los manglares que rodean la laguna de La Mancha en Veracruz, México, en condiciones de adecuada conservación, se caracterizan por la complejidad físico-geográfica de sus paisajes. Este trabajo profundiza en la estructura y composición de los geocomplejos en ese territorio. El empleo de los principios estructuro-genético e histórico-evolutivo permitió el levantamiento, clasificación y cartografía de los paisajes de manglares a escala detallada (1: 25000). Se lograron diferenciar 28 unidades inferiores, 6 intermedias y 5 de orden superior. Los resultados sugieren que el enfoque físico-geográfico complejo puede ser de gran utilidad para el inventario, caracterización y cartografía de manglares a escala detallada, brindando información sobre el tipo genético del relieve, composición litológica, periodicidad de inundación de las superficies, cobertura vegetal y suelos, lo cual es de inestimable valor para el ordenamiento ecológico y la preservación de estos ecosistemas


Assuntos
Flora Aquática , Umidade , Laguna Costeira , Áreas Alagadas , Ecossistema Tropical , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA