Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 41(3): 31-34, dic. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-357486

RESUMO

El propósito de este estudio transversal fue determinar la prevalencia y severidad de la recesión gingival de incisivos inferiores permanentes y su asociación con los factores de riesgo: placa bacteriana, cálculo dental, inserción alta del frenillo labial inferior y vestibuloversión dentaria en adolescentes de 13 a 17 años. La muestra estuvo conformada por 398 estudiantes de ambos sexos, matriculados en las unidades educativas públicas de la zona oeste de Maracaibo, Venezuela, seleccionados mediante procedimientos de muestreo aleatorio sistemático. En el examen clínico se verificó la presencia o ausencia de los factores de riesgo y se aplicó el índice de recesión gingival de Roger Smith (1997). Se realizaron exámenes clínicos duplicados. La prevalencia fue de 3.0 por ciento y la distribución por sexo fue de una mujer por cada 2 hombres. La recesión gingival vesitublar se presentó en fase de inicio en la mayoría de los casos positivos, con una exposición horizontal entre 10-25 por ciento, mientras que la exposición vertical se registró en los dígitos 2-8. El test estadístico de chi-cuadrado evidenció que existía asociación con la mayoría de los factores de riesgo cuando se presentaron combinados.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Feminino , Fatores R , Retração Gengival/epidemiologia , Retração Gengival/etiologia , Fatores de Risco , Serviços de Saúde do Adolescente , Perda do Osso Alveolar , Distribuição de Qui-Quadrado , Estudos Transversais , Placa Dentária , Estudos Epidemiológicos , Freio Labial , Interpretação Estatística de Dados , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA