Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. odontol ; 18(37): 9-14, feb. 1999. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241239

RESUMO

El propósito de la investigación fue evaluar histológicamente los factores de crecimiento (PDGF-BB/IGF-1) como alternativa en la terapia periodontal regenerativa. El estudio se realizó en 3 perros de raza criolla colombiana de 3 a 4 años de edad, de sexo masculino, con enfermedad periodontal inducida con alambre ortodóntico y trauma oclusal con resina. La investigación se realizó en defectos infraóseos, trabajando con un sitio control y un sitio experimental. El sitio experimental se trató con raspaje y alisado radicular a campo abierto y colocación de factores de crecimiento, PDGF-BB/IGF-1, a un volumen de 1 ml., en un vehículo de colágeno insoluble tipo I+PBS. La evaluación se realizó histológicamente a las 8 semanas mostrando que en el 100 por ciento de los sitios experimentales se presentó regeneración periodontal con neoformación ósea, formación de tejido conjuntivo con características de ligamento periodontal y neoformación de cemento radicular, mientras que en los sitios control se encontró reparación de la herida con epitelio largo de unión en un 100 por ciento de los sitios tratados. De los resultados del presente estudio se concluye que los factores de crecimiento, PDGF-BB/IGF-1 son modificadores biológicos con un potencial significativo de regeneración periodontal


Assuntos
Animais , Cães , Doenças Periodontais/terapia , Substâncias de Crescimento/uso terapêutico , Regeneração Tecidual Guiada , Fator de Crescimento Derivado de Plaquetas/uso terapêutico , Fator de Crescimento Insulin-Like I/uso terapêutico , Raspagem Dentária , Interpretação Estatística de Dados , Cicatrização/fisiologia , Retalhos Cirúrgicos
2.
Univ. odontol ; 13(25): 75-8, ene.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139340

RESUMO

En el presente estudio se evaluó la respuesta clínica e histológica de la utilización de barreras físicas de politetrafuloretileno (Membraflex) para el tratamiento de lesiones de furca grado II creados quirúrgicamente y con enfermedad periodontal inducida. El estudio se realizó en los primeros molares inferiores bilaterales de tres perros criollos colombianos. En estos molares se crearon defectos de furca grado II que posteriormente fueron tratados con raspaje y alisado radicular a campo abierto en el lado control, mientras que en elado experimental se realizó raspaje, alisado radicular y colocación de membranas Membraflex (Laboratorio de Investigación, Productos Orales Ltda., Santafé de Bogotá, D.C., Colombia)


Assuntos
Animais , Cães , Politetrafluoretileno/uso terapêutico , Regeneração Tecidual Guiada , Membranas Artificiais , Raiz Dentária/lesões , Doenças Periodontais , Placa Dentária , Dente Molar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA