Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Int. j. morphol ; 31(4): 1459-1469, Dec. 2013. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-702334

RESUMO

This study described the reproductive system and gonadal development of Octopus rubescens from Bahía de Todos Santos, Baja California, Mexico. A total of 65 organisms, 35 males weighing 7.2 to 543.4 g and 30 females from 9.4 to 87.7 g where analyzed. The gonad development was defined through histological methods using Hematoxylin-eosin and Arteta- trichrome stains. We describe macroscopically the reproductive system of males and females, and characterized each of the anatomic components. Eight stages of maturity were recognized in females: 1. Immature, 2. Initial folliculogenesis, 3. Final folliculogenesis, 4. Previtelogenesis, 5. Early vitelogenesis, 6. Final vitelogenesis, 7. Maturing and 8. Spawn. In males five stages were identified: 1. Immature, 2. Maturing A, 3. Maturing B, 4. Mature type 1 and 5. Mature type 2. This work is the first histological description of the reproductive system of this species and the beginning for future research on its basic biology.


En el presente estudio se describió el aparato reproductor y el desarrollo gonadal del pulpo Octopus rubescens de la Bahía de Todos Santos en Baja California, México. Se realizó la descripción macroscópica del aparato reproductor de hembras y machos y se caracterizó cada una de las partes que lo integran. Para la descripción del desarrollo gonadal se utilizaron las técnicas histológicas de Hematoxilina-Eosina y la tinción tricrómica de Arteta. Se analizaron histológicamente un total de 65 organismos de los cuales 35 machos tuvieron un intervalo de peso de 7,2 a 543,4 g y las 30 hembras de 9,4 a 87,7 g. La escala de madurez en las hembras se caracterizó con ocho estadios: 1. Inmaduro, 2. Foliculogénesis inicial, 3. Foliculogénesis final, 4. Previtelogénesis, 5. Vitelogénesis inicial, 6. Vitelogénesis final, 7. Maduros y 8. Desovados. En los machos se identificaron cinco estadios: 1. Inmaduro, 2. En maduración A, 3. En maduración B, 4. Maduro tipo 1 y 5. Maduro tipo 2. Este trabajo constituye la primera descripción histológica del aparato reproductor de esta especie y sienta las bases para futuras investigaciones sobre su biología básica.


Assuntos
Masculino , Animais , Feminino , Genitália/anatomia & histologia , Octopodiformes/anatomia & histologia , Gônadas/anatomia & histologia
2.
Rev. Finlay ; 5(3): 287-93, 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267434

RESUMO

Se hace un estudio de 56 pacientes escogidos al azar simple de un universo de 112 pacientes que asisten a la consulta de reumatología del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Dr. Gustavo Aldereguía Lima, afectados de artritis rematoidea, a los que se les realizó pruebas funcionales respiratorias, se consideró la edad, sexo y tiempo de evolución de la enfermedad. Predominó el sexo femenino y el grupo etareo de 45 a 59 años. Todos los parámetros ventilatorios investigados mostraron diferentes alteraciones, pero el mas afectado fue la capacidad vital, también se mostraron mas alterados, mientras mas años de evolución presentó la enfermedad y las pruebas funcionales respiratorias normales predominaron en los pacientes con menos de 2 años de evolución de la artritis reumatoidea


Assuntos
Artrite Reumatoide/complicações , Pneumopatias/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA