Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
1.
Rev. chil. nutr ; 49(2)abr. 2022.
Artigo em Inglês | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1388599

RESUMO

ABSTRACT Greek yogurt (GY) has gained popularity in recent years for its marked texture, taste, and nutritional characteristics compared to traditional yogurt (TY). The objective of this work was to analyze the physicochemical, sensory, and lipid profile of GY and TY with blueberry flavor, both manufactured by a local industry in the state of Rio Grande do Sul, Brazil. Protein and lipid content, as well as humidity, ash, and fatty acid profile were quantified and a sensory evaluation was completed using the affective method. The physicochemical results showed 1.5% and 2.3% more proteins and lipids, respectively, for GY compared to TY. The humidity in TY was 10% lower than in GY. Eighteen types of polyunsaturated, saturated, monounsaturated fatty acids were identified, with a high proportion of C14, C16, and C18. Sensory analysis showed a preference for GY over TY (64% versus 36%, p0.05). Both the protein and lipid content, associated with creaminess, likely influence better acceptance of GY.


RESUMEN El yogur griego (YG) ha ganado popularidad durante los últimos años por su marcada textura, sabor y características nutricionales en comparación con el yogur tradicional (YT). El objetivo de este trabajo fue analizar el perfil fisicoquímico, sensorial y lipídico de YG y YT con sabor a arándano, ambos fabricados por una industria ubicada en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Fueron cuantificados el contenido de proteínas, lípidos, humedad y cenizas, así como también el perfil de ácidos grasos y la evaluación sensorial por método afectivo. Los resultados fisicoquímicos mostraron que YG contiene 1,5% y 2,3% más de proteínas y lípidos, respectivamente, en comparación con YT (p0,05) en relación a la aceptación de los atributos color, olor, sabor y acidez. Los atributos cuerpo, apariencia y textura presentaron mejores scores de aceptación para el YG. Tanto el contenido de proteínas y lípidos, asociados a la cremosidad, probablemente hayan influenciado una mejor aceptación del YG.

2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 17(6): 559-564, nov.-dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340545

RESUMO

Se exponen las características clínicas de las lesiones cutáneas producidas por los dermatofitos u hongos filamentosos. Se hace hincapié en las medidas de educación, prevención y control de estas afecciones a nivel primario de atención médica, se exponen además las diferentes maniobras terapéuticas, tanto tópicas como sistémicas, con las que se cuenta para su tratamiento. Se hace referencia a las posibilidades terapéuticas que brinda la medicina natural y tradicional para estos pacientes


Assuntos
Humanos , Antifúngicos/uso terapêutico , Dermatomicoses , Medicina Tradicional , Médicos de Família , Atenção Primária à Saúde
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 17(6): 565-571, nov.-dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340546

RESUMO

Se exponen las características clínicas de las lesiones cutáneas en las candidiasis y la pitiriasis versicolor. Se hace hincapié en las medidas de educación, prevención y control de estas afecciones a nivel primario de atención médica. Se exponen además las diferentes maniobras terapéuticas, tanto tópicas como sistémicas, con las que se cuenta para su tratamiento, y se hace referencia a las medidas terapéuticas alternativas que brinda la medicina natural y tradicional para estas afecciones


Assuntos
Humanos , Candidíase Cutânea/prevenção & controle , Candidíase Cutânea/terapia , Educação em Saúde , Medicina Tradicional , Médicos de Família , Atenção Primária à Saúde , Tinha Versicolor/prevenção & controle , Tinha Versicolor/terapia
4.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 16(4): 397-401, jul.-ago. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629019

RESUMO

Se analizan y exponen las medidas terapéuticas para el control del síntoma prurito en la atención primaria, haciéndose énfasis en las medidas generales para la aplicación tópica y en el correcto uso de los antihistamínicos de los distintos grupos. Se señalan las patologías tributarias de tratamiento y control en la atención primaria de salud, y las que necesitan interconsulta con los diversos especialistas.


The therapeutic measures to control pruritus at the primary health care level are analyzed. Emphasis is made on the general measures to be taken for the topical application and on the correct use of antihistamines in the different groups. The pathologies that may be treated and controlled at the primary health care level, as well as those needing interconsultation with diverse specialists are stressed.

5.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 15(5): 570-573, sept.-oct. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299620

RESUMO

Se exponen las características generales de la técnica del VDRL (serología para sífilis). Se señalan sus indicaciones en la atención primaria de la salud. Se da respuesta a interrogantes sobre la positividad o negatividad de la prueba, y se indica la conducta a seguir cuando el médico de asistencia primaria atiende a un paciente con VDRL reactivo


Assuntos
Humanos , Administração dos Cuidados ao Paciente , Médicos de Família , Atenção Primária à Saúde , Sorodiagnóstico da Sífilis/métodos
6.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 14(3): 263-269, mayo-jun. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628996

RESUMO

Se analizan las diferentes causas del incremento de la incidencia de la escabiosis en los últimos tiempos. Se exponen las características clínicas y los métodos de diagnóstico. Se precisan las modalidades terapéuticas y las medidas de control de la escabiosis a nivel primario de atención médica.


: The different causes of the increase of the scabies incidence during the last times are analyzed. The clinical characteristics and the diagnostic methods are exposed. The therapeutic modalities and the measures to control scabies at the primary health care level ara also determined.

7.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 14(1): 5-14, ene.-feb. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628954

RESUMO

Se expone la causa de las lesiones en los genitales externos según 3 grandes grupos clasificatorios y se indican en cada caso las manifestaciones clínicas más importantes y los medios de diagnóstico específicos. Se muestra una guía práctica para el correcto enfoque diagnóstico y la conducta que debe seguir el médico de la familia.


The cause of the geniatalia lesions is exposed according to three large classificatory groups. The most important clinical manifestations as well as the specific diagnostic tools are indicated for each case. A practical guide for the proper diagnostic approach and for the behavior the family physician should follow is shown.

8.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 13(6): 551-4, nov.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223733

RESUMO

Se estudiaron 30 pacientes con giardiasis atendidos en 2 consultorios del médico de la familia, utilizando también a 30 no portadores de esta parasitosis como grupo control. A todos los pacientes se les realizó examen dermatológico completo y a los parasitados se les indicó tratamiento con metronidazol por vía oral. Las enfermedades de la piel fueron más frecuentes en los enfermos con giardiasis. En ambos grupos las micosis superficiales fueron las enfermedades cutáneas más frecuentes; sin embargo, la urticaria se presentó significativamente más en los parasitos que en el grupo control y fue la única afección dermatológica que se modificó después del tratamiento antiparasitario


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Giardíase/complicações , Giardíase/tratamento farmacológico , Metronidazol/uso terapêutico , Dermatopatias/etiologia , Atenção Primária à Saúde
9.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 13(5): 422-8, sept.-oct. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223714

RESUMO

Se exponen 31 fórmulas magistrales muy útiles en afecciones dermatológicas comunes ambulatoria, de observación frecuente en la consulta del médico de la familia. Se detallan las proporciones y las indicaciones precisas de éstas. Se hace mención a algunos sustitutos de los principios activos más usados y se señalan elementos para evitar yatrogenia


Assuntos
Fármacos Dermatológicos/uso terapêutico , Química Farmacêutica , Composição de Medicamentos , Médicos de Família , Atenção Primária à Saúde , Dermatopatias/tratamento farmacológico
10.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 12(3): 284-8, jul.-sept. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184491

RESUMO

Se exponen las diferentes categorias de las lesiones precancerosas de la piel y se indican en cada caso los canceres a que dan origen. Se analizan las acciones a nivel primario de atencion medica para la prevencion de los tumores malignos de la piel. Se preconiza sobre el concepto de autoexamen de piel


Assuntos
Humanos , Carcinoma de Células Escamosas/prevenção & controle , Carcinoma Basocelular/prevenção & controle , Melanoma/prevenção & controle , Lesões Pré-Cancerosas/classificação , Atenção Primária à Saúde , Autoexame , Neoplasias Cutâneas/prevenção & controle
11.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 10(4): 388-92, oct.-dic. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168866

RESUMO

Se describen en detalles las tecnicas para la busqueda de los signos patognomonicos de afecciones cutaneas frecuentes en nuestro medio, y que como tal pueden presentarse en la labor diaria del medico de la familia. Esta tecnicas son totalemtne faciles y no invasivas, por lo que contribuyen eficazmente al indice diagnostico del medico y a una atencion adecuada de los pacientes


Assuntos
Cuba , Diagnóstico Diferencial , Exame Físico/métodos , Médicos de Família , Atenção Primária à Saúde , Dermatopatias/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA