Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. neurocir ; 25(2): 85-89, abr.-jun. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-605496

RESUMO

Objetivo: ilustrar que el empeoramiento microvascular en la médula espinal y médula oblongada pueden ser mejorados por medio de un transplante de epiplón. Material y método: reportamos a 5 pacientes que recibieron transplante de epiplón sobre la médula espinal dorsal, médula espinal cervical y médula oblongada; debido a mielopatía vascular, neuralgia occipital primaria, atrofia olivopontocerebelosa y esclerosis lateral amiotrófica. Básicamente, la misma técnica quirúrgica fue usada en todos ellos: laparotomía y después, laminectomía. Resultados: cada uno de ellos experimentó mejoría neurológica después del primer día del postoperatorio y este resultado fue mejor durante las primeras semanas después de la cirugía que en los siguientes meses o años. Conclusión: concluimos que neuronas y/o axones en el área isquémica y en penumbra isquémica, pueden mejorar si la circulación es restituida a través del omento, y más tarde, a causa de regeneración neuronal.


Assuntos
Isquemia , Bulbo , Omento , Medula Espinal , Transplante
2.
Centro méd ; 46(2): 118-120, nov. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330163

RESUMO

Presentamos a una mujer de 53 años de edad con ataques isquémicos transitorios (AITs) e hipertensión arterial esencial (HAE), causados por aneurisma localizado en la carótida supraclinoidea izquierda. Diecinueve años después del revestimiento del aneurisma, ella recibió un trasplante de epiplón sobre la bifurcación carotídea y espacio perforado anterior izquierdo. La mejoría neurológica así como de la presión arterial ocurrió a partir de los primeros días de trasplantes. Actualmente, once meses después de la operación, los AITs mejoraron 90 por ciento y la HAE experimentó normalización


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Aneurisma , Administração de Caso , Hipertensão/complicações , Hipertensão/diagnóstico , Isquemia , Omento , Transplante de Tecidos/efeitos adversos
4.
Centro méd ; 45(2): 134-137, nov. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-353901

RESUMO

La meta de este estudio fue evaluar la eficacia del epiplón sobre la medula espinal dañada. Presentamos a tres pacientes con lesiones crónicas a la medula espinal asociadas con dolor central. Dos casos sufrieron de medula cervical traumatizada y el tercer caso, de secuelas tardías de absceso epidural espinal en la cauda equina y medula torácica. Los tres pacientes recibieron trasplantes de opinión. Después de la cirugía presentaron mejoría postoperatoria en varios grados de función motora, sensitiva, vesical y rectal. Asimismo, la recuperación funcional de la vía neoespinotalámica (NET) concidió con el alivio completo del dolor central. La mejoría neurológica fue mejor durante las primeras semanas después de la cirugía que en los siguientes meses o años. Estos resultados demuestran que el dolor central es causado por una lesión a la vía NET y por el contrario, su recuperación funcional puede curar o aliviar este síntoma


Assuntos
Humanos , Omento , Medula Espinal , Transplantes , Medicina , México , Neurologia , Peru
5.
Diagnóstico (Perú) ; 37(1): 52-6, ene.-feb. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208393

RESUMO

Basados en datos anatómicos y clínicos creemos que el dolor talámico es producido por una lesión selectiva del núcleo ventrocaudal parvocelular (Vcpc) del tálamo. Por el contrario, la recuperación funcional de éste núcleo así como de las fibras A-delta y A-beta a nivel del núcleo ventral posterior (VP), puede aliviar o curar este tipo de dolor central.


Assuntos
Doenças Priônicas , Núcleos Talâmicos/patologia
6.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 24: 3-6, ene.-dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185522

RESUMO

Presentamos a cuatro pacientes con mielomeningocele y médula espinal anclada. Todos los casos fueron tratados con transplante de epiplon al cono medular y a la cauda equina. La mejoría de las funciones motoras, sensitivas, y de los esfinteres vesical y rectal, fueron evidentes durante las primeras semanas después de la cirugía. Creemos que el epiplon mejoró inicialmente el metabolismo oxidativo de las neuronas y tardíamente, facilitó la regeneración axonal


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Meningomielocele/terapia , Omento/transplante , Medula Espinal/cirurgia , Medula Espinal/transplante
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA