Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. latinoam. psicol ; 27(2): 187-206, 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300501

RESUMO

En 1975 Alan Kaufman reportó sus hallazgos del análisis factorial del WISC-R usando los datos de estandarización de la escala. Kaufman identificó tres factores significativos: Comprensión Verbal, Organización Perceptual y Libertad de Distracción con el fin de explicar los datos de 1975 del WISC-R. Demostró también la estabilidad de los factores por medio de diferentes procedimientos de análisis factorial a través del rango de edades de 6 y medio años a 16 y medio años. Con los datos de la estandarización de la EIWN-R (Escala de Inteligencia Wechsler para Niños Revisada) de Puerto Rico se llevó a cabo una semi-replicación del estudio de análisis factorial de Kaufman con el WISC-R (1975). Replicamos parcialmente la metodología de Kaufman y formulamos las mismas preguntas que él formuló, para determinar si era significativo un factor emergente en la EIWN-R de Puerto Rico. Los datos se analizaron factorialmente para las edades de 6 a 16-1 1 (N = 200 para cada grupo de edad). La estructura factorial fue notablemente consistente en todo el rango de edad, con tres factores que emergieron para cada grupo: Comprensión Verbal, Organización Perceptual y Libertad de Distracción. Estos factores son identicos a los identificados por Kaufman (1975) para el WISC-R. La estabilidad de la estructura factorial se estableció a través de los rangos de edad y también tiende a confirmar la dicotomía del Wechsler entre Verbal y Ejecución. Los resultados del estudio se discuten en términos de sus aplicaciones clínicas, especialmente de los perfiles de la EIWN-R en Puerto Rico.


Assuntos
Análise Fatorial , Inteligência , Testes de Inteligência , Porto Rico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA