Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. Tucumán ; 7(3): 129-140, jul.-sept. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-313664

RESUMO

El concepto de sufrimiento del nervio mediano a nivel del túnel carpiano hace referencia, por un lado al cuadro neural expresado en la mano, en el territorio sensitivo-motor del nervio y por otro al lugar donde tiene origen dicho síndrome a nivel de la muñeca. Constituye el síndrome de neuro-atrapamiento más frecuente; su importancia radica en que puede ser provocado por causas locales o ser la primera expresión de una enfermedad sistémica. El motivo de éste trabajo es realizar una actualización de sus diferentes aspectos. El cuadro clínico principal lo constituyen las parestesias distribuidas en el territorio distal del nervio. El diagnóstico se realiza a través de la anamnesis y el examen clínico, los métodos de laboratorio constituyen un buen complemento cuando se sospecha de enfermedades sistémicas y los test electrodiagnósticos, la resonancia magnética nuclear y la ecografía, proporcionan datos objetivos acerca del grado de compromiso y el nivel de afectación del nervio. Las recidivas son frecuentes con tratamiento conservador, el tratamiento de elección es quirúrgico, su abordaje endoscópico o a cielo abierto es causa frecuente de discusión.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Parestesia , Endoscopia , Mãos , Diagnóstico Diferencial , Síndrome do Túnel Carpal/cirurgia , Síndrome do Túnel Carpal/complicações , Síndrome do Túnel Carpal/diagnóstico , Síndrome do Túnel Carpal/epidemiologia , Síndrome do Túnel Carpal/etiologia , Síndrome do Túnel Carpal/fisiopatologia , Síndrome do Túnel Carpal/terapia , Complicações na Gravidez , Artrite , Menopausa , Mucopolissacaridoses , Diabetes Mellitus , Amiloidose , Hipotireoidismo , Mucolipidoses , Compressão Nervosa , Escleroderma Sistêmico/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA