Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta ortop. mex ; 28(2): 134-136, mar.-abr. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-720704

RESUMO

La fascitis plantar, una entidad patológica autolimitante, es una causa común de dolor en el talón en pacientes adultos. El tratamiento quirúrgico está indicado cuando el paciente recibe tratamiento conservador bien vigilado sin obtener mejoría de síntomas entre 4-6 meses. Entre las complicaciones de las técnicas percutáneas se citan: infecciones, persistencia de dolor, lesiones neurológicas, entre otras. Nosotros reportamos un paciente con fractura de calcáneo posterior a fasciotomía plantar percutánea y resección de espolón calcáneo. Se hizo una revisión y discusión de la literatura.


Plantar fasciitis, a self-limiting pathologic entity, is a common cause of heel pain in adult patients. Surgical treatment is indicated when the patient does not improve after receiving conservative treatment for 4-6 months with proper surveillance. The complications of percutaneous techniques include: infection, persistent pain, and neurologic injuries, among others. We report the case of a patient with calcaneus fracture following percutaneous plantar fasciotomy and resection of a calcaneal spur. We conducted a review and discussion of the literature.


Assuntos
Feminino , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Calcâneo/patologia , Fasciíte Plantar/cirurgia , Fraturas Ósseas/etiologia , Esporão do Calcâneo/cirurgia , Calcâneo/cirurgia , Dor/etiologia
4.
Rev. chil. tecnol. méd ; 11(1/2): 539-548, 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67698

RESUMO

Se estudió la agudeza visual y estado refractivo en 125 niños sordos e hipoacúsicos de ambos sexos entre 5 y 17 años de edad, estudiantes de enseñanza especial de la Escuela Especial F No.80 del Area Metropolitana. Para el examen de agudeza visual se emplearon los métodos de Jonkers y Snellen. Al comparar ambos métodos se concluye que no hay diferencias estadísticamente significativas, es decir, se puede usar uno u otro método. La respuesta a los tests en estos niños no estuvo condicionada por el coeficiente intelectual ni edad. Del total de los escolares, 68,8% presentó buena agudeza visual y un 31,3% obtuvieron visiones regulares y malas. El análisis de la condición refractiva reveló que el estado de anormalidad auditiva condicionó un mayor porcentaje de ametropías patológicas (42,6%). Se observó un 33,4% de astigmatismo. Un 1,7% hipermetropía y un 3,5% anisometropía; no se observaron casos de miopía pura. Sexo ni edad no condicionaron la distribución de ametropías patológicas en niños sordos e hipoacúsicos


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Surdez , Perda Auditiva Neurossensorial , Refração Ocular , Acuidade Visual
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA