Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 28
Filtrar
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401014

RESUMO

En un periodo de ocho meses, se aislaron 48 cepas de Enterococcus spp. las que se emplearon para realizar una comparación entre la susceptibilidad realizada usando el sistema automatizado Vitek de la casa BioMerieux y el método manual. E-test de la casa ABBiodisk. Los resultados obtenidos muestran una buena corelación entre ambos métodos, por lo que se sugiere utilizar el sistema Vitek en forma rutinaria y recurrir al método. E-test en casos de duda o como confirmación de resistencia a la hora de escoger la mejor opción terapéutica.


Assuntos
Enterococcus , Métodos de Análise Laboratorial e de Campo , Costa Rica
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-359425

RESUMO

Se presenta el hallazgo de niños con diarreas atribuibles a Aeromonas hydrophila pero que presentan características de diarrea invasiva, contrastando con lo esperado para este agente, donde el desarrollo de diarrea secretoria es lo esperado.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Aeromonas hydrophila , Diarreia , Diarreia Infantil , Costa Rica
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-359427

RESUMO

Entre las bacterias, la resistencia antimicrobiana ha crecido en forma alarmante en los últimos años y en este campo se ha avanzado mucho, en especial, en los métodos de detección de esta resistencia, dentro de los cuales se destaca la beta lactamasa de efecto expandido o ESBL, para la cual se empleó un método automatizado. Se estudiaron 127 cepas para un 46.5 por ciento de positividad general, siendo Klebsiella pneumoniae la bacteria más frecuente con un 77.9 por ciento de presentación, seguida por Escherichia coli y Klebsiella oxytoca. Se demuestra que en las unidades de Neonatología y Cuidados Intensivos se aislan cepas ESBL positivo con mayor frecuencia.


Assuntos
Infecções Bacterianas , beta-Lactamases , Costa Rica
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-359429

RESUMO

En los últimos años, los casos de tosferina, se han incrementado a nivel mundial y Costa Rica ha sido una excepción. Desde enero del 1999, se realizó a todo niño con sospecha clínica de tosferina, una IFA Directa, de secreción nasofaríngea por Bordetella pertusis y durante el periodo de estudio, se analizaron 473 casos y 50 de ellos fueron positivo, para un 10.6 por ciento de positividad. La infección fue más frecuente en varones que en mujeres y sólo se encontró una fatalidad asociada a la Bordetella pertusis.


Assuntos
Humanos , Bordetella pertussis , Técnica Direta de Fluorescência para Anticorpo , Costa Rica
5.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581898

RESUMO

En este informe, se presenta la incidencia y sensibilidad del grupo de los Staphylococcus spp. coagulasa negativo, haciendo énfasis en la diferencia de susceptivilidad existente entre sus especies. Se hace referencia especial a la necesidad de realizar identificación y prueba de susceptibilidad para aislamientos, de este tipo, con importancia clínica.


Assuntos
Humanos , Staphylococcus , Staphylococcus aureus , Staphylococcus epidermidis , Coagulase , Análise Química do Sangue , Antibacterianos/análise , Líquido Cefalorraquidiano/microbiologia , Testes de Sensibilidade Microbiana , Costa Rica
6.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581899

RESUMO

Este estudio revela cambios importantes en el comportamiento que se consideraba usual para Listeria monocytogenes en humanos, donde los cambios se dan en la resistencia antimicrobiana y en la amplitud de edades involucradas en los procesos infecciosos. Todo esto nos obliga a replantear el manejo y la terapia antimicrobiana en los pacientes afectados por la Listeria monocytogenes.


Assuntos
Humanos , Gentamicinas , Ampicilina , Listeria monocytogenes , Combinação Trimetoprima e Sulfametoxazol/administração & dosagem , Combinação Trimetoprima e Sulfametoxazol/análise , Combinação Trimetoprima e Sulfametoxazol/farmacologia , Costa Rica
9.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279882

RESUMO

Se presenta una revisión de los estudios bacteriológicos realizados en 47 pacientes con diagnóstico de fibrosis quística del páncreas. Entre 1994 y 1999 los hallazgos bacteriológicos de análisis hechos en diversas muestras del tracto respiratorio tanto de vías bajas como altas se analizan señalando a Pseudomonas aeroginosa y Staphylococus aureus como los de más frecuente aislamiento. Se presentan los porcentajes de otras bacterias con menores hallazgos y el comportamiento de P. aeroginosa a los antimicrobianos, haciendo una diferenciación entre cepas mucosas y no mucosas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pâncreas , Bacteriologia , Fibrose Cística , Costa Rica
10.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279886

RESUMO

Burkholderia pickettii es un bacilo Gram negativo no fermentador, oxidasa y catalasa positivo (3). Se le puede encontrar en el medio ambiente y especialmente en lugares como agua, plantas, frutas y vegetales (3). Su importancia clínica en humanos no es muy significativa, puesto que no es un organismo que se aisle con frecuencia. Sin embargo, puede aparecer como causante de patología. Cuando se le ha encontrado produciendo infecciones en humanos, ha sido en bacteremia, meningitis, osteomielitis, infección urinaria o infección respiratoria (1, 3, 7). En muchos de estos casos, se ha podido demostrar una relación directa de este agente con la contaminación de soluciones parenterales, de suero fisiológico o de los instrumentos necesarios para la administración de estas soluciones, como son los catéteres (4, 5,6). En otras oportunidades se ha relacionado con procedimientos de terapia respiratoria (3). Cuando se le ha encontrado produciendo infecciones en humanos, éstas han pasado como una bacteremia asintomática o una colonización asintomática; sin embargo, en pacientes con problemas inmunológicos o con tratamientos inmunosupresores, estas infecciones de baja virulencia cobran importancia. También se le ha relacionado con pacientes que tienen colocado un catéter central permanente o con sello de heparina permanente (3,7)


Assuntos
Humanos , Masculino , Lactente , Ventriculostomia , Burkholderia/isolamento & purificação , Bactérias Gram-Negativas/isolamento & purificação , Líquido Cefalorraquidiano , Costa Rica
11.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279887

RESUMO

Se reporta el primer aislamiento de Rhodococcus equi en nuestro país. Se trata de una niña que después de nacer en el Hospital San Juan de Dios fue trasladada al Servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños con diagnóstico de neumonía severa. De hemocultivo se aisló un bacilo Gram positivo cuyas características morfológicas y bioquímicas permitieron clasificarlo como Rhodococcus equi. Se comentan detalles de su clasificación, su comportamiento ante los antimicrobianos y la rápida evolución clínica hacia la muerte de la niña. Se hace revisión de literatura


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Actinomycetales/isolamento & purificação , Amicacina/uso terapêutico , Vancomicina , Rhodococcus equi/isolamento & purificação , Bactérias Gram-Negativas/isolamento & purificação , Ampicilina/uso terapêutico , Costa Rica
12.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279888

RESUMO

Se reporta el aislamiento de Rahnella aquatilis en dos pacientes, en muestras de secreción umbilical con fístula entero cutánea y orina de infección urinaria obtenida por punción vesical. Se mencionan las características bioquímicas que permiten su clasificación, así como su comportamiento ante los antimicrobianos. Se reporta que ambos casos se resolvieron exitosamente. Se hace revisión de la literatura al respecto y se señala la baja frecuencia de aislamiento de esta bacteria, en el campo clínico, a nivel mundial


Assuntos
Feminino , Pré-Escolar , Adulto , Peptococcus/isolamento & purificação , Infecções Urinárias/diagnóstico , Infecções Urinárias/etiologia , Infecções Urinárias/tratamento farmacológico , Urina , Rahnella/isolamento & purificação , Bactérias Aeróbias Gram-Negativas/isolamento & purificação , Fístula Cutânea/cirurgia , Gentamicinas/uso terapêutico , Costa Rica
13.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279889

RESUMO

Se presenta una revisión bibliográfica sobre Camylobacter con motivo de un caso de bacteremia por este microorganiasmo. Se señala la capacidad de esta bacteria de resistir la acción bactericida mediada por complemento y por anticuerpos; se discute su susceptibilidad a los antimicrobianos y se señala la necesidad de su diagnóstico temprano para su adecuado tratamiento, especialmente en individuos inmunosupresos


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Oxacilina/uso terapêutico , Cromossomo X , Campylobacter/isolamento & purificação , Sepse/etiologia , Sepse/tratamento farmacológico , Sepse/terapia , Amoxicilina/uso terapêutico , Costa Rica
14.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279890

RESUMO

Se reporta el aislamiento de Stenotrophomonas maltophilia en 43 pacientes del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica, en el periódo comprendido entre agosto de 1996 y mayo de 1999. Se hace una revisión de los cambios taxonómicos que ha sufrido este bacilo Gram negativo, de sus características morfológicas y bioquímicas, así como de sus fuentes de aislamiento, de su papel en infecciones nosocomiales y de su comportamiento ante los agentes antimicrobianos


Assuntos
Stenotrophomonas maltophilia/isolamento & purificação , Ágar , Bactérias Gram-Negativas/isolamento & purificação , Classificação , Infecção Hospitalar/etiologia , Costa Rica
15.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279891

RESUMO

Se presenta una revisión de los aislamientos de la bacteria Aeromonas hydrophila en el Laboratorio del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica, entre enero de 1995 y diciembre de 1998. En este periodo de 4 años se aislaron 48 cepas de A. hydrophila, 1 e A. sobria y 1 de a. veronii biovar sobria. El 4,8 por ciento de las cepas fueron aisladas de mordeduras de serpiente, infectadas. Se discute la susceptibilidad de la bacteria a los antimicrobianos y se señala la diferencia de reacción a ellos in vitro e in vivo. Se llama la atención sobre la posibilidad de infección intra hospitalaria por este agente. En este estudio esas infecciones se reportaron en el 11 por ciento de los 48 aislamientos


Assuntos
Mordeduras de Serpentes , Amicacina/uso terapêutico , Gentamicinas/uso terapêutico , Cefotaxima/uso terapêutico , Ceftazidima/uso terapêutico , Celulite (Flegmão)/etiologia , Imipenem/uso terapêutico , Aeromonas hydrophila/isolamento & purificação , Infecção Hospitalar/etiologia , Costa Rica
16.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279892

RESUMO

Se presenta un caso de diarrea prolongada, disenteriforme en un niño de 4 meses de edad, febril y deshidratado. En los cultivos de heces se aisla un bacilo Gram negativo que se clasifica como Yersinia enterocolitica. Se revisa literatura al respecto y se menciona la posibilidad de que este organismo sea más frecuente de lo que se cree y que pueda estar pasando desapercibido en los coprocultivos que realizamos en nuestro medio


Assuntos
Humanos , Masculino , Lactente , Yersinia enterocolitica , Diarreia/etiologia , Diarreia/terapia , Fezes , Costa Rica
17.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238147

RESUMO

Las infecciones del tacto respiratorio inferior constituyen una causa importante de morbi-mortalidad en la población pediátrica. En este estudio se analizaron 404 muestras respiratorias obtenidas de niños admitidos al Hospital Nacional de Niños con cuadros de infección respiratorias. Se estableció la presencia de bacterias patógenas por aislamiento y de virus respiratorios por detección de antígenos por inmunofluorescencia. De las bacterias patógenas, S. aureus es la bacteria que se aisla con más frecuencia (17.4 por ciento) y el S. pneumoniae ocupa el segundo lugar en prevalencia (12.5 por ciento). Dentro de los agentes virales, el virus respiratorio sincicial se identificó en 33.4 por ciento de las muestras analizadas. Se discuten estos hallazgos en función del tipo de muestra empleada y del cuadro clínico, entre otros, así como el papel del Laboratorio Clínico en el diagnóstico de estas infecciones.


Assuntos
Humanos , Criança , Infecções Respiratórias/etiologia , Laboratórios Hospitalares , Técnicas de Laboratório Clínico , Infecções Respiratórias/diagnóstico , Costa Rica
20.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193749

RESUMO

Se reporta el primer caso en Costa Rica, de fungemia por Trichosporon beigelii, en un niño de 7 años, con leucemia mielocítica aguda y que ingresa a la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" con sangrado gastrointestinal y cuadro febril. De los catéteres y de tres hemocultivos se aisla Trichosporon beigelii resistente a Anfotericina B. Tiene evolución rápida y fallece. Se discute la creciente importancia del aislamiento de este microorganismo en pacientes inmunosupresos.


Assuntos
Masculino , Criança , Trichosporon/isolamento & purificação , Fungemia/etiologia , Anemia Mielopática , Leucemia Mieloide Aguda , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA