Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 40(1): 26-30, ene.-abr. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322798

RESUMO

Para contribuir al aislamiento y diagnóstico eficiente del estreptococo beta hemolítico, causante de escarlatina en algunos círculos infantiles de la ciudad de Cienfuegos, se decidió obtener un medio de cultivo diferente al convencional que garantizara la viabilidad de las cepas para estudios ulteriores, por lo que se realizó una investigación con el objetivo de determinar la efectividad de un medio de cultivo sencillo, de bajo costo y fácil preparación para la conservación y transporte de cepas de Estreptococos en los laboratorios de Microbiología del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología del Hospital ®Gustavo Aldereguía Lima¼ de la provincia de Cienfuegos, en el período comprendido entre los meses de enero a abril del 2000. Se ensayó una modificación del caldo Todd-Hewitt con 0,1 porciento de extracto de levadura y agar para obtener este medio. De 52 cepas estudiadas, 50 mostraron viabilidad al cabo de 30 días (96 porciento) y de 10 cepas conservadas por 100 días, 9 (90 porciento) demostraron crecimiento y hemólisis. El sustrato mostró también su eficacia como medio de transporte al trasladarse 16 cepas a un centro de referencia distante y mantenerse el 100 porciento viables y útiles para su estudio


Assuntos
Escarlatina , Streptococcus , Streptococcus pyogenes , Meios de Cultura , Técnicas Bacteriológicas
2.
Rev. Finlay ; 3(1): 32-7, ene.- mar. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-246109

RESUMO

Se estudian 16 zonas de la provincia de Cienfuegos en el período comprendido de enero a mayo de 1987, escogiendo dos zonas en cada municipio, una donde el agua de consumo es tratada y otra donde no se recibe tratamiento. Se recoge la morbilidad por EnfermedadDiarreica Aguda en dichas zonas para la población menor de 1 año y se correlaciona con los indicadores seleccionados empleando la técnica de correlación de rangos de Spearman. Entre los hallazgos aparece una relación directa entre la morbilidad por enfermedad Diarreica Aguda y la mayoría de los indicadores seleccionados para el agua de consumo


Assuntos
Diarreia Infantil/epidemiologia , Diarreia Infantil/etiologia , Consumo Doméstico de Água
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA