Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(5): 206-208, mayo 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309708

RESUMO

El hematometra es una entidad nosológica que no siempre debe atribuirse a un defecto embrionario del paramesonefros. Se mencionan también como posibilidades etiológicas a las infecciones cervicovaginales por Listeria monocytogenes (Lm), neoplasias malignas del cérvix, iatrogenias por ablación endometrial con láser, por legrado uterino cruento y por criocoagulación o electrocoagulación cervical. El caso a referir es el de una mujer en edad reproductiva de 32 años, que presentó la menarca los 13 años, iniciando su vida sexual a los 31 años y no empleó ningún método en el control de su fertilidad. Al presentar amenorrea de ocho semanas después de ocho meses de casada asiste a consulta por supuesto embarazo; dentro de los estudios prenatales se solicita estudio ecográfico pélvico, encontrando imágenes compatibles con hematometra, el cual fue drenado, demostrando la presencia de Listeria monocytogenes (Lm) por anticuerpos anti-Lm. Fue tratada con azitromicina y espiramicina.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Hematometra , Listeria monocytogenes , Útero/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA