Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. peru ; 17(1): 8-12, jul.-sept. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267280

RESUMO

La cardiopatía coronaria y el accidente cerebrovascular han sido señalados como causa principal de muerte en la población adulta del Perú, en relación directa con factores de riesgo como obesidad, diabetes (DM), hipertensión arterial (HTA), hipercolesterolemia y tabaquismo. El presente estudio reporta la prevalencia de estos factores en sujetos mayores de 18 años en 4 poblaciones urbanas; 2 de la costa, Castilla (Piura) y Urb. Ingeniería (Lima), de la selva, Tarapoto (San Martín) y 1 de la Sierra, Huaraz (Ancash) y 2 comunidades rurales de la selva, Waykuy Cuñumbuque (Lamas-San Martín). Las prevalencias más altas fueron observadas en Castilla y en segundo lugar en Urb. Ingeniería, y las más bajas en Waykuy y Cuñumbuque. Las prevalencias de obesidad fueron: 36.7 por ciento en Castilla, 22.8 por ciento en Urb. Ingeniería, 18.3 por ciento en Huaraz, 17 por ciento en Tarapoto, 0 por ciento en Waykuy y 11 por ciento en Cuñumbuque; las de DM 6.7 por ciento, 7.6 por ciento, 1.3 por ciento, 4.4 por ciento, 3.7 por ciento y 2 por ciento, respectivamente; a su vez las prevalencias de HTA fueron 33 por ciento en 47.2 por ciento en Castilla y Urb. Ingeniería, 19.5 por ciento en Huaraz, 21.8 por ciento en Tarapoto y 5 por ciento en Waykuy, y las correspondientes de hipercolesterolemia 47.2 por ciento, 22.7 por ciento, 10.6 por ciento, 20.4 por ciento en las cuatro primeras y ningún caso en Waykuy. Un 70 por ciento de la población es afectada por un solo factor de riesgo, 20 por ciento por dos y 7 por ciento por tres. En conclusión, la importante prevalencia de estos factores de riesgo demuestran su actual impacto epidemiológico y la necesidad de su búsqueda permanente para contrarrestar la alta tasa de mortalidad en la población adulta. Palabras clave: Factores de riesgo coronario, prevalencia, diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad hipercolesterolemia.


Assuntos
Adulto , Doença das Coronárias , Diabetes Mellitus , Hipercolesterolemia , Hipertensão , Obesidade , Prevalência , Fatores de Risco
2.
Trib. méd. (Bogotá) ; 91(2): 99-110, feb. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183677

RESUMO

Teniendo como base estudios anatómicos efectuados en 1973 (3) que demuestran una constante anatómica de siete segmentos hepáticos, en los ultimos años los autores han realizado 400 estudios ecográficos del hígado tratando de visualizar las ramas segmentarias. En este trabajo exponen sus interesantes hallazgos de correlacción anatómica e imagenológicas de indudable utilidad para cirujanos, imagenólogos y médicos en general, pues develan la aparente oscuridad que existía con respecto a la distribución anatómica de la segmentación del hígado, la vía biliar y la circulación hepática.


Assuntos
Humanos , Fígado/anatomia & histologia , Fígado , Ultrassonografia
3.
Trib. méd. (Bogotá) ; 85(3): 90-101, mar. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183409

RESUMO

Teniendo con base a estudios anatómicos efectuados en 1979 (3) que demuestran una constante anatómica de siete segmentos hepáticos, en los últimos años los autores han realizdo 400 estudios ecográficos del hígado tratando de visualizar las ramas segmentarias. En este trabajo exponen sus interesantes hallazgos de correlacción anatómica e imagenológicas de indudable utilidad para cirujanos, imagenólogos y médicos en general, pues develan la aparente oscuridad que existía con respecto a la distribución anatómica de la segmentación del hígado, la vía biliar y la circulación hepática.


Assuntos
Humanos , Fígado/anatomia & histologia , Fígado
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA