Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 55(1): 21-7, ene.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267292

RESUMO

Se presenta una revisión retrospectiva de los últimos cinco años (1988 a 1992) del manejo quirúrgico de la hernia inguinal, reportándose 875 casos, de los cuales 8.57 por ciento corresponde al tratamiento de hernias inguinales recidivadas. No hay predominio entre la forma de presentación: directa (420) e indirecta (410). Destaca la evolución en el empleo de las diferentes técnicas operatorias, que han conllevado a una disminución en los rangos de recidiva y el tratamiento de las mismas, a través del abordaje preperitoneal, incluído el uso de material protésico por esta vía (Malla de polipropilene).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hérnia Inguinal/cirurgia , Hérnia Inguinal/terapia , Estudos Retrospectivos , Hospitais Estaduais
2.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 50(2): 110-8, jul.-dic. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132496

RESUMO

Se presenta una revisión de estrongiliodiasis con las manifestaciones clinicas de infeccion cronica, autoinfestación y sindrome de hiperinfeccion con sus letales complicaciones, asi como una revision del sindrome de seudo obtruccion intestinal cronica a proposito de dos casos de estrongiliodiasis que se presentaron con complicaciones quirúrgicas en el Departamento de Cirugia del Hospital Central SSPNP, en el año de 1988. Es importante recordar que si bien es una parasitosis no muy frecuente, puede presentarse con cuadros clinicos muy severos y con algunas complicaciones de solución quirúrgica(colecistitis aguda, perforacion intestinal con peritonitis, obtruccion intestinal, colitis ulcerativa severa, megacolon toxico y abceso pulmonar). Se reporta un caso cuyo comportamiento clínico y radiológico, asi como anatomopatológico es compatible con el síndrome de seudo obstrucción intestinal crónico, complicación no reportada en la bibliografía revisada lo que habla de su rareza


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Estrongiloidíase/cirurgia , Estrongiloidíase/complicações , Estrongiloidíase/diagnóstico , Obstrução Intestinal/cirurgia , Obstrução Intestinal/diagnóstico , Obstrução Intestinal/etiologia
3.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 50(1): 18-24, ene.-jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83130

RESUMO

En el presente trabajo, se revisaron retrospectivamente las Historias Clínicas con diagnóstico post operatorio de cáncer de colon, desde 1980-1987 inclusive, 48 casos operados en el Hospital Central de la Sanidad de la Policía Nacional.- Lima Perú. El 92% del total de los pacientes, fueron mayores de 50 años-presominando los varones-; detectándose el 64% de los casos en los primeros seis meses de evolución; baja de peso y dolor abdominal se ha presentado en la gran mayoría. En todos ellos se realiza Endoscopía con Biopsia y/o Examen Radiográfico para su confirmación diagnóstica, salvo aquellos pacientes que se intervinieron de urgencia por síndrome obstructivo. Se efectuó cirugía radical, en el 81.5% de los casos; en el resto, cirugía paliativa. El adenocarcinoma con el 90% predomina sobre los demás tipos histológicos. La mortalidad perioperatoria fue de 9%. En cuanto a la sobrevida, no puede ser valorizada en la actualidad por el tiempo transcurrido. estos resultados han servido de base para un protocolo prospectivo de estudio quirúrgico y de seguimiento por el Departamento de Cirugía General de HCPNP


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Neoplasias do Colo/mortalidade
4.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 50(1): 58-66, ene.-jun. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83135

RESUMO

Se presenta 4 casos diagnosticados de hernia interna operados en el Hospital Central de la Sanidad de la Policia Nacional en 1988, 2 por defectos mesentéricos y 2 por defectos epiploicos, lo que motiva la revisión de esta entidad. Del 2 al 4% de las obstrucciones intestinales son debidas a hernias internas; siendo la frecuencia reportada: paraduodenales 53%, pericecales 13%, del hiato de Winslow 8%, transmesentéricas 8%, pélvicas y supravesicales 7% e intersigmoideas 6%. Son hallazgos de autopsias en un número no despreciable de casos. Los estudios radiológicos contrastados pueden orientar mucho al diagnóstico el que generalmente se hace intraoperatorio, así como los estudios arteriográficos y herniográficos. La sintomatología está básicamente en relación a cuadros obstructivos agudos o crónicos siendo muy inespecíficos. La presentación clásica es la de obstrucción quirúrgica depende del conocimiento exacto de la génesis del defecto sobre todo por las relaciones vasculares de los bordes de los orificios herniarios. En todo cuadro de obstrucción intestinal sin evidencia de hernias externas ni cirugía previa la posibilidad que se trate de una hernia interna no es despreciable y mientras no se piense en esta posibilidad su diagnóstico será muy importante


Assuntos
Humanos , Criança , Adulto , Idoso , Masculino , Feminino , Hérnia/diagnóstico , Hérnia Hiatal , Hérnia Diafragmática , Obstrução Intestinal/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA