Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 61(1): 5-13, ene.-feb. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-358132

RESUMO

Considerando la llegada de nuevos sistemas rotatorios de instrumentación de níquel-titanio en endodoncia que prometen mejoras significativas, se propone un análisis de la eficacia del sistema Pro-taper en cuanto a la posibilidad de transportación y capacidad de ensanchamiento. El presente estudio comparó la técnica a tres diferentes tiempos de permenencia en el tercio apical (1, 2 y 3 segundos), equiparándola con la de fuerzas balanceadas. En cuanto al cambio en el radio de la curvatura y el ensanchamiento por tercios antes y después de la instrumentación, se toman los resultados en dos vistas. lateral y frontal (tridimensionalidad). El análisis final demuestra que Pro-taper permite instrumentar el conducto sin modificar sustancialmente la curvatura; como se demuestra en el análisis de varianza, con un rango de confianza de >0.025. Respecto al ensanchamiento del tercio apical, los resultados prueban que el tiempo de permanencia afecta significativamente la amplitud promedio del conducto, el menor se logra con Pro-taper a 1 seg. El comportamiento sigue el mismo patrón en ambas vistas, lo que señala la capacidad de corte tridimensional uniforme en ambas técnicas. Los otros dos tercios (cervical y medio) no presentan cambios a dos y tres segundos, pero reflejaron menor ensanchamiento que el control.


Assuntos
Técnicas In Vitro , Preparo de Canal Radicular/instrumentação , Preparo de Canal Radicular/métodos , Análise Multivariada , Análise de Variância , Ápice Dentário/anatomia & histologia , Equipamentos Odontológicos de Alta Rotação , Instrumentos Odontológicos , Cavidade Pulpar , Rotação , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA