Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. biol. trop ; 47(3): 419-27, sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-257304

RESUMO

Anadara tuberculosa es uno de los moluscos más abundantes de importancia comercial en Costa Rica. Su hábitat acuático es una fuente potencial de contaminación fecal y química para el ser humano. El objetivo de este trabajo fue determinar enterovirus, especialmente poliovirus y el virus de la hepatitis A y contaminación química como nitratos y sulfatos en las carnes y los líquidos internos...


Assuntos
Animais , Poluição Costeira , Contaminação de Alimentos/análise , Contaminação de Alimentos/prevenção & controle , Poluição Química da Água/análise , Enterovirus/isolamento & purificação , Hepatite A/diagnóstico , Hepatovirus , Poliovirus/isolamento & purificação , Microbiologia da Água , Costa Rica
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 12(3/4): 51-6, set.-dic. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-113382

RESUMO

Se informa sobre tres nuevos casos de Fiebre Manchada de las Monta¿as Rocosas ocurridos en Costa Rica, dos en El Bosque, Limón y el otro en la Virgen, Sarapiquí, Heredia. Se incluyen, además, algunas consideraciones de orden epidemiológico que han caracterizado a esta rickettsiosis en Costa Rica tales como distribución geográfica, clínica, patología, diagnóstico de laboratorio y vectores


Assuntos
Humanos , Feminino , Infecções por Rickettsiaceae/etiologia , Costa Rica , Infecções por Rickettsiaceae/etnologia
3.
Rev. costarric. cienc. méd ; 8(1): 43-5, mar. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-72067

RESUMO

La presentación clínica de la infección por citomegalovirus en los pacientes inmuno-competentes, comprende una amplia gama de síntomas y signos que van desde la fiebre, como única manifestación, hasta cuadros de compromiso multissistémico, dentro de los cuales el síndrome de mononucleosis es una de las manifestaciones más frecuentes. La ruptura espontánea del bazo se ha relacionado, principalmente, con la mononucleosis infecciosa. Desconocemos informes en la literatura médica sobre infección por citomegalovirus (CMV) en pacientes previamente sanos cuya presentación inical fuese la ruptura espontánea del bazo, por lo que presentamos un caso con dicha asociación, en quien la infección se documentó desde el punto de vista virológico, serológico e histopatológico


Assuntos
Humanos , Masculino , Infecções por Citomegalovirus/complicações , Ruptura Esplênica/etiologia
4.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(4): 323-30, dic. 19886. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-72021

RESUMO

Este estudio presenta la evidencia clínica y serológica de la epidemia de conjuntivitis hemorrágica aguda (CHA) que ocurrió en Puriscal, entre octubre de 1981 y marzo de 1982. Las características clínicas encontradas en el 80 por ciento o mas de los pacientes fueron dolor, fotofobia, hiperemia, lagrimeo y edema palpebral. Un 40 por ciento de los pacientes presentó una infección del tracto respiratorio superior, y el 26.6 por ciento tuvo una adenipatía retroauricular. La hemorragia subconjutival fue encontrada solamente en el 11 por ciento. En todos los pacientes, al igual que ene el personal de campo y de laboratório, se determinó la seroconvención, y se demostró que en los últimos hubo infección subclínica. Seis meses después del primer caso de CHA, se tomó 100 sueros para buscar anti EV-70, y los resultados demostraron que un 43 por ciento de ellos tenían anticuerpos contra el enterovirus 70. También se hizo una comparación del comportamiento de la conjuntivitis en los registros del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social, encontrándose ambos sistemas sensibles y altamente correlacionados a las epidemias. Se determinó estacinalidad en las epidemias de 1981 y 1984, siendo los meses pico octuble, noviembre y diciembre


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Conjuntivite Hemorrágica Aguda/epidemiologia , Surtos de Doenças/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA