Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Acta odontol. venez ; 45(3): 467-472, 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-502071

RESUMO

La regeneración del tejido dental y de sus tejidos de sostén son factores que proporcionaron la realización de este trabajo, en el que presentamos de forma concreta una visión general y actual de lo que puede lograrse utilizando el Agregado de Trióxido Mineral (MTA) en endodoncia. Se realizó una revisión y compilación de la literatura disponible del tema en revistas extranjeras y en Internet. El MTA es un derivado del cemento Pórtland, fue desarrollado y reportado por primera vez en 1993 por Lee, Torabinejad y sus colaboradores. El MTA, es utilizado principalmente en obturaciones retrogradas en la realización de apicectomías y como una barrera aislante que permite la restauración de un diente cuando se ha hecho una comunicación con el periodonto ante tratamientos estomatológicos. Investigaciones lo señalan como un material ideal en diferentes procedimientos odontológicos. Se describe en este artículo la composición, propiedades químico-físicas, ventajas y desventajas que nos proporciona y las indicaciones en diferentes problemáticas clínicas en las que ha tenido resultados según la literatura existente desde la aparición del mismo en la práctica odontológica.


Assuntos
Cimentos Dentários/química , Endodontia/instrumentação , Materiais Restauradores do Canal Radicular/classificação , Ápice Dentário , Apicectomia/instrumentação , Fenômenos Químicos , Capeamento da Polpa Dentária/instrumentação , Regeneração Óssea
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA