Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 7(3): 173-179, sept. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-275448

RESUMO

El cáncer capilar de tiroide(CaP)es el tumor tiroideo más frecuente en la población infanto-juvenil.Sin embargo no están definidos en este grupo etario los factores predictivos de agresividad.Estudiamos 24 pacientes con CaP entre 1988 y 1999,edades 4,2 a 20 años(19 mujeres,5 varones)En el mismo lapso se operaronn 20 pacientes con adenomas tiroideos,demostrando una altisíma frecuencia de malignidad del 55 por ciento dentro de las neoplasias tiroideas.Los pacientes fueron divididos en dos grupos según la edad al diagnóstico:G1<9 años,n=8 y G2>9 años,n=16.Evaluamos edad,sexo,tamaño del nódulo,adenopatías regionales,infiltración a tejidos vecinos,metástasis hematógenas a distancia,demora diagnóstica,función tiroidea,anticuerpos antitiroideos y tiroglobulina sérica.Conclusiones:la presencia de adenopatías regionales no modifica la evolución favorable del tumor.En cambio la infiltracíon a tejidos vecinos sería un dato clínico de gran peso como predictor de la presencia de metástasis a distancia.Nuestros datos apoyan la propuesta de una nueva estadificación del CaP unificando invasión local y metástasis pulmonares como estadío IV y establecen como los factores pronósticos adversos de mayor peso a la edad y a la invasión local.De esta forma,el exámen clínico permitiría la predicción de la metástasis pulmonares y adecuar el tratamiento a la agresividad del tumor


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia , Carcinoma Papilar/cirurgia , Estadiamento de Neoplasias , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA