Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 77(4): 301-305, 2012. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-656347

RESUMO

La ascitis fetal aislada es una entidad comúnmente relacionada a distintas patologías, el diagnóstico final se realiza cuando se han descartado sus múltiples causas. Presentamos el caso de una ascitis fetal de causa idiopática, que no tuvo repercusión en el desarrollo fetal y neonatal. El diagnóstico oportuno y manejo adecuado permite buenos resultados perinatales.


Isolated fetal ascites is an entity commonly related to various diseases, the final diagnosis is made when multiple causes have been ruled out. We report an idiopathic fetal ascites, which had no effect on fetal and neonatal development. Early diagnosis and proper management allows good perinatal outcome.


Assuntos
Recém-Nascido , Ascite , Doenças Fetais , Cesárea , Resultado da Gravidez , Ultrassonografia Pré-Natal
2.
Rev. ecuat. ginecol. obstet ; 10(2): 164-170, mayo-ago. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-360617

RESUMO

Contexto: Para el tratamiento del cáncer de cérvix la orientación diagnóstica inicial es fundamental. Sin embargo, los hallazgos histopatológicos iniciales pueden llegar a diferir de los diagnósticos definitivos obtenidos luego de una histerectomía. Objetivos: Conocer las características de los diagnósticos histopatológicos reportados antes y después de una histerectomía. Diseño y pacientes: Estudio retrospectivo en 250 pacientes a quienes se realizó una histerectomía por un diagnóstico de cáncer de cérvix, en el Hospital de SOLCA-Quito. Resultados: El diagnóstico definitivo (luego de la histerectomía) comparado con el diagnóstico inicial (antes de la histerectomía) fue similar en el 81 por ciento de las veces. La proporción de pacientes con diagnósticos de lesiones no invasoras se incrementó...


Assuntos
Histerectomia , Neoplasias , Institutos de Câncer
3.
Rev. Ecuat. cancerol ; 2(3): 53-6, dic. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188860

RESUMO

El presente trabajo se realizó en SOLCA en el período de 1985-1993. Se recopilaron 13 historias clínicas de pacientes que fueron diagnosticados de fibrohistiocitoma maligno (FHM), en este lapso. Este número corresponde al 19 por ciento de los tumores de tejidos blandos atendidos en dicho período. Llama la atención en el estudio la gran dificultad diagnostica desde el punto de vista histopatológico. la presencia de Mtz linfáticas, fue del 12 por ciento. Se analiza el comportamiento de estos tumores en SOLCA y el manejo del mismo.


Assuntos
Humanos , Institutos de Câncer , Equador , Metástase Linfática
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA