Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 62(3): 172-5, jul.-sept. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266181

RESUMO

Estudio clínico, prospectivo, longitudinal, abierto, experimental de asignación aleatoria. Se estudiaron pacientes mediante endoscopia y prueba rápida de ureasa para infección activa por Helicobacter pylory, causante de dispepsia ulcerativa o no. Se distribuyeron en tres grupos. El grupo I, recibió nitazoxanida 1 g + subcitrato de bismuto 240 mg más 30 mg de lansoprazol cada 12 horas por siete días. El grupo II recibió nitazoxanida 500 mg más subcitrato de bismuto 120 mg más 30 mg de lansoprazol cada 12 horas durante 14 días. El grupo III recibió nitazoxanida 1 g + subcitrato de bismuto 240 mg más 30 mg de lansoprazol cada 12 horas por 14 días. Los pacientes fueron evaluados a los 14 días y a las seis semanas mediante prueba de aliento con carbono 14, para sustentar cura bacteriológica. El grupo I incluyó 29 sujetos, hubo erradicación de H. pylori en el 41.37 por ciento. El grupo II lo conformaron 28 sujetos, registrándose erradicación en el 75 por ciento. El grupo III incluyó 29 pacientes, entre los cuales se registro erradicación en el 83 por ciento. El diagnóstico más frecuente en los tres grupos fue gastritis, entre éstos casos se alcanzó 86 por ciento de erradicación, y duodenitis, 83 por ciento de erradicación. La úlcera péptica más frecuente fue la duodenal y lugo la gástrica; en el grupo II se alcanzó un 100 por ciento de erradicación. Los efectos colaterales (dolor epigástrico, náusea, coluria y cefalea) fueron mínimos y no obligaron a suspender el tratamiento. Se concluye que nitazoxanida más subcitrato de bismuto más lansoprazol tiene alta tasa de erradicación (87 por ciento); es seguro, bien tolerado y muestra eficacia en el tratamiento de la enfermedad acidopéptica asociada a infección por Helicobacter pylori


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Testes de Sensibilidade Microbiana , Helicobacter pylori/efeitos dos fármacos , Infecções por Helicobacter/terapia , Resultado do Tratamento , Dispepsia/diagnóstico , Técnicas In Vitro , Urease , Bismuto/administração & dosagem , Bismuto/uso terapêutico , Estudos Prospectivos , Estudos Longitudinais , Endoscopia , Nitroimidazóis/administração & dosagem , Nitroimidazóis/uso terapêutico , Interpretação Estatística de Dados , Técnicas Microbiológicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA