Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 67(3/4): 65-9, set.-oct. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141661

RESUMO

Se presentan 91 casos de quistes hepáticos comunicados a la vía biliar, de 435 casos de hidatidosis hepática intervenidos. La hidatidosis es una enfermedad endémica de diversos países de la región Mediterránea, Sudamérica y el Pacífico, y el hígado es el principal órgano afectado. En su evolución la apertura hacia la vía biliar es la complicación más frecuente. Las operaciones radicales sobre el quiste proporcionan los mejores resultados con menor morbimortalidad. El tratamiento del sistema biliar debe asegurar la evacuación completa de los componentes del parásito y prevenir complicaciones especialmente relacionadas con la fuga biliar. La fístula biliar y el absceso subfrénico son las complicaciones postoperatorias más frecuentes. La esfinteroplastia y coledocotomía con cierre primario son un procedimiento de elección


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Biliar , Equinococose Hepática/cirurgia , Abscesso Subfrênico/etiologia , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Biliar/estatística & dados numéricos , Coledocostomia/estatística & dados numéricos , Equinococose Hepática/complicações , Equinococose Hepática/epidemiologia , Fístula Biliar/etiologia , Fístula Biliar/prevenção & controle , Formaldeído/efeitos adversos , Formaldeído/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA