Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 33(4)sept.-dic. 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401098

RESUMO

En julio de 2001 se introduce en el Centro de Investigaciones Clínicas la ecografía del aparato locomotor, estudio que con el tiempo hizo que creciera la cantidad de sujetos, dado la utilidad para especialistas en Ortopedia, Traumatología, Fisiatría y Reumatología a fin de llegar a un diagnóstico con certeza y en consecuencia indicar un tratamiento adecuado a los pacientes. Es un estudio que aporta datos no solo diagnósticos sino pronósticos en determinadas enfermedades, donde en muchos pacientes ha constituido el estudio de elección para decidir el tratamiento quirúrgico o no. Este trabajo se extendió hasta septiembre de 2003 donde fueron recepcionados 524 enfermos. La articulación del hombro y de rodilla fueron las principales indicaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Doenças Musculoesqueléticas , Sistema Musculoesquelético
2.
La Habana; Editorial Ciencias Médicas; 2003. 20 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1043904

RESUMO

El método tecnológico de la salud fue elaborado en 1988 con el propósito de facilitar la confección del plan de studio y los programas de la Licenciatura en Tecnología de la Salud y que al mismo tiempo sirviera de guía metodológica para el quehacer del licenciado en las diferentes especialidades. Por su carácter integrador, su flexibilidad y la posibilidad de ser aplicado en todas las esferas técnicas de la salud, se convertiría en el elemento rector de este proceso técnico-docente-asistencial. Durante cinco años fue aplicado de manera experimental en la formación de técnicos medios en radiología con resultado satisfactorio, pero por falta de información no se divulgó lo suficiente. Fue retomado para la confección del plan de estudio del perfil de Imagenología en este nuevo modelo pedagógico; el cual ponemos a disposición de profesores, alumnos y personal graduado de esta carrera, para su aplicación en el desempeño de las competencias profesionales inherentes a su perfil ocupacional.


Assuntos
Humanos , Docentes , Tecnologia Educacional
3.
Rev. cuba. cir ; 27(5): 47-50, sept.-oct. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70755

RESUMO

La angioplastía transluminal percutánea (ATP) abrió nuevas posibilidades terapéuticas en las estenosis y oclusiones desde su descripción por Dotter y Judkins en 1964 y el desarrollo del catéter balón por Gruntzin.1 El objetivo de este trabajo es presentar los resultados preliminares obtenidos con esta novedosa técnica en un grupo de 56 pacientes que fueron sometidos a ésta. La edad de los pacientes osciló entre 13 y 73 años. El 82,5% pertenecieron al sexo masculino y se obtuvieron resultados satisfactorios iniciales del 100


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Angioplastia com Balão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA