Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. peru. oftalmol ; 13(2): 30-4, ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-56916

RESUMO

Se estudia el aspecto oftalmológico de 24 pacientes con Artritis Juvenil que acudieron consecutivamente a nuestro servicio referidos por la Unidad de Reumatología del Hospital Cayetano Heredia. Fueron 10 hombres y 14 mujeres; 12 con variedad poliarticular, 8 sistémica y 4 oligoarticular. La edad de inicio promedio fue de 6 años; la mediana del tiempo de enfermedad 3.5 años. Once pacientes (45.8%) presentaron sintomatología ocular y en 10 (41.6%) hubo hallazgos positivos al examen oftalmológico, entre ellos hiposecreción lagrimal (25%) y BUT (+) (16.7%), constituyendo una Queratoconjuntivitis Sicca en 4 pacientes (16.7%). Resaltamos la importancia del control oftalmológico periódico, para detección de compromiso ocular y resguardo de complicaciones posteriores


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Artrite Juvenil/fisiopatologia , Uveíte/fisiopatologia
3.
Arch. oftalmol. Norte Perú ; 19(1/4): 15-22, ene.-dic. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-205146

RESUMO

CONCLUSIONES: El SRD es frecuentemente de presentación esporádica. Al examen se encuentra en la mayoría de casos una buena AV; el paciente puede buscar posición compensatoria de la cabeza para evitar la diplopia y presentar en PPM tanto ortoforia como estrabismo (XT ó ET). El ojo afectado mas frecuentemente es el OI. La gran mayoría de pacientes pertenecen al tipo I ó SRD típico, el resto de ellos se incluyen en los tipos II y III o atípicos


Assuntos
Humanos , Síndrome da Retração Ocular
4.
Rev. peru. oftalmol ; 12(1): 17-21, mar. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-56923

RESUMO

Se presentan 18 casos de pacientes con trastornos del Sistema Hematopoyético: 15 Linfomas Malignos, 2 Macroglobulinemias de Waldeström y 1 Púrpura Hipergammaglobulinémica de Waldeström estudiados en el Servicio de Oftalmología del Hospital "A. Loayza", quienes tuvieron asociado el Sindrome de Sjögren en el curso de su enfermedad de fondo. Todos los casos tuvieron algún grado de hiposecreción lagrimal: 1 leve, 4 moderados y 13 severas. Se demostró el SS diádico en 10 de los casos. Tres pacientes presentaron solo queratopatía tipo Sjögren y 5 solo hiposecreción lagrimal aislada. La discusión se orienta a reconocer en el SS una entidad que potencialmente puede evolucionar hacia el desarrollo de una enfermedad del Sistema Hematopoyético, principalmente aquellas que involucran la estirpe linfoide. Esta hipótesis aún precisa una demostración más fehaciente, pero queda anticipado por el presente trabajo que la coincidencia de estas entidades existe y que la sospecha de SS en un paciente amerita un plan diagnóstico exhaustivo y un seguimiento de la evolución de la enfermedad a largo plazo


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Linfoma/complicações , Síndrome de Sjogren/complicações , Neoplasias Oculares/complicações , Síndrome de Sjogren/diagnóstico
5.
Rev. peru. oftalmol ; 11(1): 7-14, dic. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-2168

RESUMO

Cien pacientes con diagnóstico clínico de Artritis Reumatoide, evaluados en el Servicio de Oftalmología del Hospital "A. Loayza" entre los años 1967 y 1985 por manifestar algún compromiso ocular, son estudiados desde el punto de vista oftalmológico para describir y determinar la frecuencia con que se presentan los síntomas y signos oculares en este tipo de pacientes. Se demostró que la sensación de cuerpo extraño y el ardor ocular los síntomas más frecuentes. Entre los signos oculares prevalentes se encontraron la presencia de secreción espumosa y filamentosa, asociadas a algún grado de hiposecreción lagrimal y queratopatía tipo Sjögren. Se encontró además compromiso escleral en un porcentaje comparable al que se reporta en la literatura revisada. Se diseño un modelo de clasificación tanto en la sintomatología, como de la signología y la hiposecreción lagrimal, a fim de estabelecer correlaciones entre los parámetros estudiados. Se pudo demostrar una relación estadísticamente significativa entre los síntomas y los signos oculares, así como también, correlación estadísticamente significativa entre la severidad de la hiposecresión y de la queratopatía tipo Sjögren. Se evaluaron los procedimientos diagnósticos para determinar el componente xerostomía del Síndrome de Sjögren (SS), demostrándose que tanto la gammagrafía salivar como la sialografía son procedimientos tan efectivos como la biopsia de glándulas salivares labiales, sobretodo cuando el compromiso glandular es severo, para evaluar la existencia de xerostomía en los pacientes en quienes se sospecha la ocurrencia de SS. Se demostró que el 67% de los pacientes estudiados fueron portadores del SS triádico


Assuntos
Artrite Reumatoide/complicações , Doenças do Aparelho Lacrimal/etiologia , Síndrome de Sjogren/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA