Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. peru. cardiol. (Lima) ; 30(2): 97-100, mayo-ago. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-538557

RESUMO

Introducción: El cortriatriatum Sinistrum es una anomalía cardíaca congénita de difícil diagnóstico. El presente es un estudio retrospectivo de pacientes pedißtricos con diagnóstico cortriatriatum. Métodods: El grupo de estudios estuvo formado por 10 pacientes (edades comprendidas desde 1 día hasta 3 a±os)con diagnóstico de cortriatriatum registrados desde1995 hasta el 2002; en quienes se analizó el cuadro clínico,electrocardiograma, radiografía de tórax y ecocardiografía. Resultados: El grupo etario mßs frecuente fue el comprendidode 1 día a 6 meses. El cuadro clínico de presentación mßs frecuente (50 por ciento) fuede insuficiencia cardiaca congestiva asociado a bronconeumonía. En el ECG se encontró desviación del eje QRS a la derecha (90 por ciento), hipertrofia de cavidades derechas(80 por ciento), crecimiento auricular derecho (40 por ciento). Radiológicamente el 80 por ciento presentó cardiomegalia con congestión venosa pulmonar. El diagnóstico final fue establecido en base al ecocardiograma. En todos los pacientes el diagnóstico fue realizado con ecocardiograma, y dos pacientes .necesitaron de cateterismo para evaluar el drenaje venosopulmonar o coexistencias de otras anomalías. Conclusiones: Cortriatriatum es una anomalía cardiacacongénita que requiere cirugía temprana. El uso de ecocardiografía doppler color es el mejor método diagnóstico. Durante el examen ecocardiogrßfico debe prestarse especial atención al drenaje venoso pulmonar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Ecocardiografia Doppler , Cardiopatias Congênitas/diagnóstico , Cardiopatias Congênitas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA