Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Colomb. Alerg. Inmunol ; 12(1): 5-18, mar. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-359007

RESUMO

Los receptores para la porción Fe de las inmunoglobulinas de isotipo G permiten una conexión entre el sistema inmune innato y el adaptativo. Tras la interacción de estos receptores con las inmunoglobulinas se inicia una amplia gama de respuestas biológicas, que incluyen la fagocitosis, la citotoxicidad dependiente de anticuerpos y la liberación de mediadores de la inflamación. Se distinguen tres grupos de estos receptores: FcyRI, PcyRIl y FcyRIII; todos pertenecen a la superfamilia de las inmunoglobulinas y se expresan en distintas células del sistema inmune. Cada grupo de estos receptores es codificado por varios genes y a su vez estos presentan distintos polimorfismos, lo que se puede traducir en varias isoformas con afinidad, estructura y respuestas biológicas diferentes. Por sus características, algunas isoformas de los receptores se han asociado a enfermedades autoinmunes e infecciosas. El estudio de las interacciones entre los anticuerpos y sus receptores y de las vías de señalización que se desencadenan tras su interacción, es un campo de investigación intensa, pues se consideran como un blanco de intervención terapéutica con el fin de modular la respuesta inmune.


Assuntos
Imunoglobulinas , Polimorfismo Genético/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA