Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. estomatol. Hered ; 15(1): 67-72, ene.-jun. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-423686

RESUMO

El aumento de la altura facial anteroinferior es también reconocida con otros términos como: Síndrome de cara larga, rotación horaria extrema, fascie adenoidea, exceso maxilar vertical, entre otros. Cuando la severidad de la deformación vertical es tan grande no se puede obtener una corrección adecuada mediante la modificación de crecimiento o camuflaje, la combinación de Ortodoncia y Cirugía provee la única opción de tratamiento viable. Se presenta el caso de una paciente adulta con Síndrome de cara larga que fue sometida a un tratamiento ortodóncico-quirúrgico consistente en 3 fases: fase ortodóncica pre-quirúrgica (2 años), fase quirúrgica (cirugía bimaxilar y mentoplastía), y fase ortodoncia post-quirúrgica (aproximadamente 1 año). Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, mejorando la estética facial y función; demostrando ser el tratamiento de elección; además de cubrir las expectativas de la paciente y aumentar su autoestima.


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Face , Ossos Faciais , Má Oclusão , Síndrome
2.
Rev. estomatol. Hered ; 4(1/2): 5-11, ene.-dic. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-193861

RESUMO

El presente estudio tuvo el propósito de evaluar los niveles de microfiltración utilizando diversos materiales dentales restauradores. Se utilizaron 40 piezas dentarias (entre molares y premolares) en las que se realizaron cavidades clase II, las cuales fueron restauradas con amalgama STANDALLOY; resina Z-100 y adhesivo dentinario SCOTCHBOND MP; y ionómero-resina VITREMER. Del grupo restaurado con amalgama, a un subgrupo se le aplicó previamente barniz cavitario SCI-PHARM, mientras que al otro, flúor gel acidulado KERR. Todos los grupos fueron sometidos a ciclaje térmico, luego de lo cual fueron sometidos a azul de metileno por 12 horas. Se procedió a cortar los especímenes por la mitad para luego ser evaluados al estereomicroscopio. Los resultados mostraron que existía diferencia altamente significativa en los niveles de microfiltración de los 4 grupos. Se concluyó que los grupos con amalgama-flúor y amalgama-barniz eran los que permitían mayor microfiltración mientras que el grupo con ionómero-resina VITREMER fue el que se comportó mejor evitando la microfiltración


Assuntos
Resinas Compostas/química , Amálgama Dentário/química , Cimentos de Ionômeros de Vidro/química , Infiltração Dentária/prevenção & controle , Técnicas In Vitro , Preparo da Cavidade Dentária/métodos , Restauração Dentária Permanente/métodos , Fluoreto de Fosfato Acidulado/uso terapêutico , Dente Pré-Molar , Adesivos Dentinários/química , Forramento da Cavidade Dentária , Forramento da Cavidade Dentária/instrumentação , Dente Molar , Microscopia Eletrônica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA