Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. ortod ; 18(1): 555-560, 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-350765

RESUMO

La estabilidad a largo plazo del tratamiento ortodóncico continúa siendo preocupación constante para pecientes y ortodoncistas a pesar de que es práctica usual incluir dentro de los planes de tratamiento ortodóncico los objetivos de retención e indicar para ello la aparatología, tiempo y medios, el potencial de recidiva que sigue que sigue a la terapia ortodóncica es en cierta forma considerado de manera abstracta, debido a la naturaleza multifactorial de la recidiva y a la variabilidad de respuestas frente al tratamiento. Para contrarrestar la recidiva y aumentar la estabilidad de los tratamientos a largo plazo, se deben respetar los principios básicos de la retención; entre los más importantes se pueden enumerar los siguientes: a) mantener la forma original del arco; b) posicionar los incisivos inferiores rectos sobre el hueso basal; c) llevar a cabo el tratamiento dentro de los límites impuestos por los tejidos blandos orofaciales del paciente; d) sobrecorregir la maloclusión en los tres planos del espacio. Además, se consideran los procedimientos clínicos de acuerdo a los requerimientos de las diferentes maloclusiones como son: la reproximación para dar estabilidad al alineamiento del segmento anteroinferior y prevenir el apiñamiento de la postretención; el torque selectivo para neutralizar la fuerza de recidiva asociada con el movimiento de un diente desplazado en masa; la fibrotomía circunferencial supracrestal y gingivectomía para aumentar la estabilidad de los dientes desrotados ortodóncicamente; la reposición gingival para aminorar la recidiva en dientes con desplazamientos labiolinguales o incisogingivales y por último, la frenectomía para dar estabilidad al cierre ortodóncico de los diastemas en la línea media superior y evitar su reapertura


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fios Ortodônticos , Ortodontia Corretiva , Aparelhos Ortodônticos , Ortodontia
2.
Acta odontol. venez ; 35(2): 11-5, mayo-ago. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230957

RESUMO

Se presenta un enfoque interdisciplinario para el tratamiento de pacientes que requieren la intervención conjunta del periodoncista y el ortodoncista, con el fin de lograr máxima estabilidad y evitar la recidiva de los pacientes tratados ortodónticamente. Como sabemos, el periodonto es un ente dinámico y debemos considerar los cambios que dentro del mismo ocurren como consecuencia del movimiento dentario producido por la ortodoncia con el fin de evitar cambios indeseables en la posición de los dientes postratamiento. Se explicarán tres procedimientos mucogingivales sencillos, como las fibrotomías cirucunferenciales, las reposiciones gingivales de Vanarsdall (gingival reflection) y las frenectomías y, en cada caso, su importancia clínica para el paciente ortodóntico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Doenças da Gengiva/cirurgia , Ortodontia Corretiva , Técnicas de Movimentação Dentária/efeitos adversos , Processo Alveolar/cirurgia , Retalhos Cirúrgicos/normas , Papila Dentária/cirurgia , Diastema/cirurgia , Gengiva/cirurgia , Gengiva/transplante , Freio Labial/cirurgia , Ligamento Periodontal/cirurgia , Recidiva/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA