Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 19(5)sept.-oct. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386954

RESUMO

Nuestro trabajo se propuso determinar la prevalencia de baja visión y ceguera en el policlínico "Elpidio Berovides" en el municipio Lisa; así como conocer diferentes aspectos epidemiológicos relacionados con estas enfermedades. Se analizaron como variables: edad, sexo, antecedentes patológicos familiares (APF) y personales (APP), tanto oculares como generales, y por último las afectaciones psicosociales de estos pacientes. Estos datos se analizaron a través de tablas. Como resultado de nuestra investigación encontramos una tasa de prevalencia de baja visión de 230 x 100 000 hab y una tasa de ceguera de 40 x100 000 hab, afectándose principalmente los pacientes mayores de 60 años. Las principales causas de estas enfermedades fueron el glaucoma con un 16 por ciento, la miopía degenerativa (14,8 por ciento) y otras enfermedades de la retina. Todos los pacientes afectados presentaron limitaciones desde el punto de vista psicosocial


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Baixa Visão/epidemiologia , Cegueira , Glaucoma , Miopia , Atenção Primária à Saúde , Doenças Retinianas
2.
Rev. cuba. oftalmol ; 15(2)jul.-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-349355

RESUMO

Se evaluaron 62 pacientes con el diagnóstico de degeneración macular relativa a la edad, desde el mes de septiembre del año 2000 hasta el mes de agosto del año 2001. A todos se les realizó anamnesis, donde se definieron metas, y examen oftalmológico completo que incluyó: exploración de la agudeza visual a 3 m y a 25 cm con optotipos para baja visión, estudio del campo visual central y periférico, test de sensibilidad al contraste, evaluación de la visión de colores, interconsulta con el servicio de retina y además, se les realizó biomicroscopia, examen de los medios y examen del fondo de ojo. Se observó que el 100 por ciento de los pacientes presentaban más de 60 años de edad. La agudeza visual promedio se encontró entre 0,1 y 0,3, todos presentaban alteraciones en el campo visual central y en la sensibilidad al contraste; la ayuda óptica indicada fue el microscopio y la iluminación como ayuda no óptica fue solicitada por todos los pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Degeneração Macular/terapia , Degeneração Macular , Técnicas de Diagnóstico Oftalmológico , Anamnese
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA