Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-702154

RESUMO

Introducción: La epicondilitis lateral es una patología muy frecuente. Existe evidencia de la utilización de plasma rico en plaquetas (PRP) para el tratamiento de esta patología. Hipotesis: Comparar la evolución del dolor y el retorno deportivo en grupos de pacientes con epicondilitis refractaria tratados con PRP + fisioterapia vs. fisioterapia. Materiales y métodos: Entre enero de 2009 y diciembre del 2011 se incluyeron en forma prospectiva, no aleatorizada, pacientes deportistas no profesionales, con epicondilitis refractaria. Fueron divididos en dos: tratados con PRP + fisioterapia vs. tratados solo con fisioterapia. Se evaluaron los grupos mediante la escala visual analógica del dolor (EVA) y el retorno al deporte. Resultados: 139 individuos, edad media de 49 ± 7 años. En el Grupo I (PRP + FKT) se incluyeron 75 (53 por ciento) pacientes y en el Grupo II (FKT) 64 (47 por ciento). En el Grupo I la disminución en la escala del dolor fue de 42, 56, 71 y 82 por ciento a las 8, 16, 26 y 52 semanas respectivamente y en el Grupo II 23, 35, 47 y 59 por ciento (p=0.04). La efectividad de tratamiento, disminución de la EVA> 50 por ciento y vuelta a la actividad deportiva, a las 8, 16, 26 y 52 semanas fue de 32, 46, 76 y 86 por ciento para el grupo I vs 14, 34, 48 y 64 por ciento para el grupo II (p=0.04). Conclusión: La utilización del PRP en las epicondilitis laterales refractarias sumada a la fisioterapia, acorta los tiempos de recuperación y retorno deportivo. Nivel de evidencia III, estudio de casos y controles.


Assuntos
Adulto , Cotovelo de Tenista/terapia , Plasma Rico em Plaquetas , Traumatismos em Atletas , Medição da Dor , Seguimentos , Satisfação do Paciente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA